Rusia

¿Es Alexeï Navalny realmente un nacionalista racista?

International — Investigación

El Kremlin ha asestado un golpe fatal a Navalny y a su movimiento. El oponente ruso está en la cárcel. Su movimiento y sus ramas regionales están vedadas, declaradas « organizaciones extremistas ». Durante mucho tiempo, la propaganda estatal lo ha presentado como neonazi, ultranacionalista y racista. Mediapart repasa la historia de veinte años de compromiso político del hombre que sigue siendo el principal adversario de Putin.

Seis hombres clave en el corazón del imperio de Putin

International

Son historias de amistad, intereses cruzados, fortunas colosales. Explican cómo un pequeño grupo de hombres -unos 30- consiguió tomar el control de Rusia. Son amigos de la infancia, compañeros de universidad, antiguos colegas del KGB o colaboradores en el Ayuntamiento de San Petersburgo en los años 90. He aquí algunos ejemplos de las amistades de Vladimir Putin.

En la explosiva película de Navalny, un sistema criminal al descubierto

International — Análisis

Con más de 110 millones de visitas, este documental dirigido por el equipo del opositor ruso Alexei Navalny es un acontecimiento que amenaza el reinado de Putin. Mediapart publica la versión completa de la película subtitulada en francés.  

Sospecha de envenenamiento de Navalny: los misterios de Moscú

International

¿Sería la tesis del puro asesinato político demasiado simplista en el contexto actual? El atentado sufrido por Alexei Navalny plantea la cuestión de la violencia del poder económico y político ruso. El opositor de Vladimir Putin fue trasladado tardíamente a un hospital de Berlín, donde su estado se considera « estable ».

Vigilar y castigar: Rusia, ¿laboratorio de nuestro futuro?

Santé — Investigación

En un momento en que las libertades y la vida privada están en el banquillo en casi todo el mundo a causa de la pandemia, Rusia pretende aprovecharse de ello para imponerse definitivamente como líder de la vigilancia a través del reconocimiento facial.

La victoria de Putin en Oriente Medio

Proche et Moyen-Orient

Con una mezcla de oportunismo y visión estratégica, el presidente ruso ha conseguido volver a poner a su país en el centro del juego geopolítico internacional, gracias a su implicación en Siria y a los errores de Estados Unidos.

Negocios, política, armas: Rusia se implanta en África por todos los medios

Afrique(s)

En poco tiempo, Rusia ha conseguido volver a ser un actor importante en África. Hace negocios y refuerza su influencia política, mientras avanza sus peones en el campo militar. Esta implantación en todas las direcciones, principalmente a través del empresario Evgeny Prigogine, cercano al presidente Vladimir Putin, no es vista con buenos ojos por parte de los socios históricos del continente, entre ellos Francia.

Petróleo, el arriesgado forcejeo de Donald Trump

International — Análisis

El 22 de abril, pillando a todos por sorpresa, Donald Trump decidió reforzar el embargo contra Irán. A partir de este 2 de mayo, ni una gota más de petróleo debe ser comprada a Teherán. El mercado petrolero se encuentra inmerso actualmente en plena incertidumbre y con él toda la economía mundial.

Siria, año nueve

Proche et Moyen-Orient — Entrevista

Mientras el régimen reclama la victoria, los tres coautores del libro In the Head of Bachar al-Assad examinan para Mediapart la situación en Siria, que está entrando en su noveno año de guerra. Subhi Hadidi, Farouk Mardam-Bey, ambos sirios, y Ziad Majed, un investigador libanés, sostienen que no se puede hacer nada en el futuro sin Rusia, lo que hace imposible volver a la situación anterior a 2011.

Los peligros del ataque internacional en Siria

International — Análisis

La decisión de Washington, París y Londres de castigar al régimen de Bashar al-Assad por el ataque químico en Duma, con el bombardeo de tres instalaciones relacionadas con su programa de armas químicas el pasado sábado 14 de abril, puede traer consigo importantes consecuencias. La operación puede desestabilizar aún más a la región y desembocar en una confrontación entre Estados Unidos y Rusia.

El arte, un campo de batalla bajo el poder de Putin

Culture et idées — Investigación

En Rusia, la creación artística continúa siendo abundante. Pero, la cultura es también ahora uno de los campos de acción favoritos del régimen y de la Iglesia, el lugar donde se dan cita el oportunismo y los ajustes de cuentas, en nombre de los valores patrióticos o religiosos. Mediante la censura o la gestión de las ayudas, Rusia ha convertido la cultura en una herramienta de propaganda al servicio de valores patrióticos y conservadores. Una investigación publicada en La revue du crieur.

Israel recluta a rebeldes sirios para proteger el Golán

International — Investigación

Con el objetivo de alejar de su frontera norte a Irán y a sus milicias, cada vez más presentes e influyentes en Siria, el gobierno israelí no se contenta con facilitar ayuda humanitaria a los pueblos vecinos del Golán. Desde hace algunas semanas, también arma y financia a una decena de grupos rebeldes.

Esos autócratas que organizan sus presidencias vitalicias

International — Análisis

En los últimos 15 años, en todos los continentes, varios jefes de Estado autoritarios han puesto fin a la limitación de mandatos. El último en dar el paso ha sido el mandatario chino Xi Jinping. Sin olvidar a Vladimir Putin quien, respetando escrupulosamente la Constitución, ha conseguido convertirse en el hombre providencial del que Rusia no puede prescindir.

El FBI se convierte en el 'héroe' impensable de los anti-Trump

Amériques — Análisis

Forma parte de las raras historias de la era Trump: a menudo criticado por recurrir a la vigilancia indiscriminada o por los golpes bajos asestados a la izquierda americana, el FBI se erige en muro de contención frente a Trump.

Ucrania: violaciones y agresiones sexuales como arma de guerra

Europe — Investigación

En tres años, la guerra en Ucrania ha dejado tras de sí diez mil muertos y más de veinte mil heridos. Pero hay una cifra que permanece oculta: la de las víctimas de violencias sexuales cometidas por las fuerzas pro-rusas y pro-ucranianas. Las humillaciones, violaciones y mutilaciones genitales se han instalado en los centros de detención clandestinos y en las bases militares provisionales. Una investigación del proyecto « Zero Impunity ».