Seguridad

Cómo el FBI cerro los ojos ante el odio supremacista

Amériques — Análisis

Charlottesville, Pittsburgh, El Paso, etc. Los asesinatos y ataques cometidos por los supremacistas blancos son ahora la principal amenaza para la seguridad en Estados Unidos, según el FBI. Una confesión tardía. Después del 11-S, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se negó durante mucho tiempo a autentificar la amenaza.

Contra-G7: la victoria securitaria de Macron

Libertés publiques — Reportaje

Una contracumbre organizada a decenas de kilómetros de Biarritz, ciudades bunkerizadas, prohibiciones administrativas de acceso al territorio. La débil movilización contra el G7 supone un éxito incontestable para el presidente francés.

El G7 y el anti-G7 en Biarritz: dos mundos bajo extrema vigilancia policial

France

La 45° edición de la cumbre del G7 tendrá lugar del 24 al 26 de agosto en la ciudad de Biarritz. La contra-cumbre antiglobalización se celebrará de forma paralela en Hendaya, Urrugne e Irún, en España. Francia ha desplegado medidas de seguridad excepcionales para evitar cualquier altercado que empañe la celebración de la cita internacional.

En Brasil, las milicias siembran el terror con el beneplácito de Bolsonaro

Amériques — Reportaje

Surgidos durante la dictadura como respuesta a la pequeña delincuencia, los grupos de exterminación continúan causando estragos en las zonas desheredadas del país. La llegada al poder del clan Bolsonaro ofrece a estos grupos paramilitares una impunidad todavía mayor que en el pasado.

Videovigilancia: una socióloga detrás de la cámara

Libertés publiques — Entrevista

La socióloga Élodie Lemaire narra su experiencia tras pasar 16 meses junto a diferentes actores de la red de videovigilancia de una ciudad del norte de Francia. Su libro, L’Œil sécuritaire. Mythes et réalités (El ojo securitario. Mitos y realidades de la videovigilancia), desvela una tecnología limitada por las promesas de sus promotores, las luchas de poder entre magistrados, policías y vídeo-operadores.

La tragedia de Berlín, ¿derivará en demagogia?

Terrorisme

El atentado de Berlín es el primero de tal amplitud en Alemania. A pocos meses de las elecciones, Angela Merkel será cuestionada por sus políticas de seguridad. Sin embargo, desde finales de 2015, se han endurecido las leyes y los presupuestos de la Policía y de los servicios de inteligencia han aumentado. 

El periodismo frente al terror

France — Opinión

El periodismo debe ayudarnos a reflexionar para impedir que sucumbamos al miedo. Se trata de un verdadero reto cuando nos encontramos frente a la tragedia de los atentados: evitar la indiferencia ante la emoción general y, sobretodo, ante el sufrimiento de las familias, esforzándonos por no perder de vista la razón, el análisis y la investigación. Lo que Albert Camus llamaba un « periodismo crítico ».

Europa se dispone a defenderse de la amenaza terrorista

International

Revisión de los principales temas tratados en la reunión extraordinaria de ministros de Interior y Justicia en Bruselas. Más allá de las declaraciones, pocos compromisos se han concretado a nivel europeo después de los atentados en París y Montrouge el pasado mes de enero.

La ley de vigilancia : un atentado contra nuestras libertades

France

El proyecto de ley de seguridad e inteligencia, que será votado el próximo 5 de mayo, instaura un sistema de vigilancia de la población, sin controles ni contrapesos eficaces. Al igual que todos los defensores de la libertad, asociaciones y profesionales afectados, autoridades administrativas implicadas, los actores de la revolución digital y Mediapart rechazan esta perversa ley. El lunes 4 de mayo, daremos cita a una jornada de movilización para oponernos a un atentado contra nuestras libertades fundamentales.

El apartamento, el crimen organizado corso y la seguridad del presidente francés

France

Emmanuelle Hauck, la “anfitriona” de François Hollande y en cuyo apartamento el presidente francés celebraba sus citas secretas, tiene lazos estrechos con varias personas vinculadas con crimen organizado corso. 

Mediapart, el presidente y su vida privada

France — Análisis

La legitimidad de las informaciones publicadas por Mediapart sobre el apartamento donde François Hollande vivía su relación amorosa secreta con la actriz Julie Gayet ha sido discutida por algunos de nuestros socios. A fin de intentar aportar algo más en esta discusión, sin voluntad de dar por zanjado el debate, vayan las clarificaciones que siguen.