Siria

« El Estado Islámico no es el único que está destruyendo el patrimonio en Siria »

Proche et Moyen-Orient — Entrevista

Las milicias yihadistas sitian la ciudad histórica de Palmira. Una victoria estratégica que supone una importante amenaza para los restos arqueológicos milenarios que atesora. Entrevista a Annie Sartre-Fauriat, profesora emérita de Historia Antigua en Francia y especialista en Oriente Medio grecorromano.

El doble juego de Irán en la lucha contra el Estado Islámico

Proche et Moyen-Orient — Análisis

Al intervenir en Siria o en Irak, Teherán busca, ante todo, proteger sus fronteras. La lucha contra el grupo yihadista, EI, no es más que un segundo plan. 

Así trabajan sobre el terreno las ONG frente a Al Qaeda y el Estado Islámico

International — Documento

¿ Cómo se puede atender a la población civil, sobre el terreno, en el corazón de la guerra en Siria ? Jean-Hervé Bradol, expresidente de la sección francesa de Médicos Sin Fronteras, repasa las negociaciones llevadas a cabo en Siria, en las ciudades tomadas por grupos vinculados con Al Qaeda o con la organización del Estado Islámico. En este documento excepcional, analiza también las estrategias puestas en práctica sobre el terreno por estas fuerzas yihadistas.

Comprender el yihadismo para combatirlo de otro modo

International — Análisis

El Estado Islámico integra todo un batiburrillo orientalista que va de Lawrence de Arabia a Juego de Tronos. Sin llegar a entenderlo, Occidente libra contra esta organización una guerra más propia de otros tiempos, con la pretensión de acabar con una crisis global que también se juega fuera del campo de batalla. Peor aún, al luchar contra estos molinos de viento, la « coalición » está avalando que se amordace a sociedades civiles en ebullición.

ONG internacionales ponen rostro a tres años de tragedia humanitaria en Siria

International

Free-syrian-voices.org nace en el tercer aniversario de la guerra para dar voz a los civiles detenidos y desaparecidos.

Siria: la culpa de François Hollande

International — Opinión

Pase lo que pase con la cuestión siria, la postura de Hollande será recordada como un punto de inflexión del que es necesario tomar buena nota. El presidente francés, que tenía intención de decidir él solo ir a la guerra, le ha dado la espalda con su actitud a los dos desafíos a los que debía hacer frente tras la alerta que supuso el “sarkozysmo”: la refundación democrática de nuestra República y la nueva relación con el mundo.

Obama: jaque mate a los republicanos

International — Análisis

La decisión de Barack Obama de compartir la responsabilidad de un ataque contra Siria con un Congreso hostil es brillante. No solo les fuerza a asumir la corresponsabilidad del resultado de la intervención, sino que obliga a la derecha republicana más recalcitrante a elegir entre dos males: ¿está usted con el presidente de EEUU o con un dictador que gasea a su población civil? Un callejón sin salida para la extrema derecha.

Siria: la guerra, los silencios y las mentiras

International — Opinión

Estados Unidos, Francia y Reino Unido van a participar en una intervención militar en Siria. La campaña de ataques aéreos anunciada supone una huida hacia adelante, sin fundamento legal alguno; se trata de una estrategia para ocultar los errores del pasado, una gestión oportunista de las opiniones que, muy probablemente, será el desencadenante de un cataclismo en la zona a pesar de que existen alternativas.

¿Qué pasó la noche del 21 de agosto en Siria?

International — Investigación

Médicos Sin Fronteras, entre otras organizaciones, ha denunciado que en la noche del 21 de agosto se utilizaron armas químicas contra la población civil en los suburbios de Damasco. Mediapart publica los detalles de los informes elaborados. O de cómo el régimen sirio ha provocado una masacre para detener el avance del Ejército Libre Sirio hacia el centro de la capital.

Siria: la ONU advierte de que cualquier acción militar requiere el aval del Consejo de Seguridad

International

Ha pedido a EEUU que comparta las pruebas que dice tener sobre la responsabilidad del régimen de Bachar El Asad en el supuesto ataque químico, hecho que podría producirse este mismo jueves. Reino Unido presentará este miércoles un borrador de resolución de condena del ataque al Consejo de Seguridad.

¿Volverá a salir impune la tiranía siria?

International — Opinión

El secuestro, la tortura, el asesinato y hasta el bombardeo han sido utilizados a placer por los Asad desde 1970. Esta brutalidad se ha visto siempre auspiciada por un sentmiento de impunidad ante sus crímenes. No obstante, en esta ocasión volver a mirar para otro lado no parece una opción para los líderes occidentales.