Socialdemocracia

Olof Palme o la mala conciencia de la socialdemocracia

Europe — Análisis

Treinta y cuatro años después de su muerte, la investigación del asesinato del primer ministro sueco ha sido cerrada. Se trata de una oportunidad única para echar la vista atrás y analizar esta figura de la socialdemocracia europea, encarnación de su grandeza perdida y también de algunas de sus renuncias.

Finlandia da la espalda a la austeridad

Europe

El nuevo gobierno, dirigido por el socialdemócrata Antti Rinne y formado por cinco partidos, pretende gastar más en servicios sociales y cambio climático. Una ruptura con el gobierno precedente, sancionado en las urnas el pasado 14 de abril.

La crisis italiana es también la crisis de Europa

Europe — Análisis

La crisis política italiana viene precedida de una larga historia de imposiciones antidemocráticas en la UE. ¿Cómo podemos mantener unido el claro rechazo de la extrema derecha y las políticas o medidas tecnocráticas que allanan su camino hacia el poder?

Yorgos Katrougalos: «Fuimos demasiado optimistas al creer que solos podíamos cambiar la UE»

Europe — Entrevista

Yorgos Katrougalos, secretario de Estado para Asuntos Europeos del Gobierno griego, repasa en esta entrevista las consecuencias de siete años de políticas de austeridad. Reformas laborales acometidas en Grecia que han supuesto la quasi desaparición de los convenios colectivos y han sumergido en la ambigüedad al ejecutivo de Syriza.

La Francia menguante

France — Opinión

François Hollande y Manuel Valls, a fuerza de pragmatismo ante los mercados, han convertido en irrelevante a su país en la escena global, así lo estima Javier Valenzuela, periodista y escritor español. El ejemplo francés ilustra la decadencia de la socialdemocracia en Europa.  

Por qué el socialismo nunca ha cuajado en Estados Unidos

International — Análisis

El valiente pero difícil combate que libra Bernie Sanders en las primarias demócratas evidencia hasta qué punto el socialismo ha sido una corriente política marginal en la mayor potencia capitalista del mundo. Una revisión de su historia y de los factores que bloquearon su avance.

El PSOE, un partido en busca de identidad

International — Análisis

Tras la estrepitosa derrota electoral de 2011, el PSOE debate programas en medio de la pugna por el liderazgo del partido. Organiza su conferencia política del 8 al 10 de noviembre, de la que se quiere que surjan « proyectos realistas para la España posible », con la necesidad de responder al problema de credibilidad del partido.