Palabra clave : UE
Palabras clave similares
BlackRock atrapado por sus conflictos de intereses en Europa

En un contundente informe, la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly, denuncia la adjudicación de un contrato de consultoría al primer gestor de activos por parte de la Comisión Europea.
En Bruselas, las batallas «tóxicas» de la Comisión sobre los productos químicos

La esperada estrategia de la UE sobre productos químicos genera controversia en el seno de la Comisión, según los documentos a los que ha tenido acceso Mediapart. La Dirección General de Medio Ambiente quiere ampliar la prohibición de elementos nocivos por precaución, mientras la Dirección General de Salud prefiere llevar a cabo evaluaciones de riesgo específicas.
Cumbre de la UE: los conflictos de intereses que los 27 prefieren no ver
Durante la cumbre de la UE en Bruselas, que comenzó el pasado viernes, se prevé la financiación de un plan de reactivación económica de 750.000 millones de euros. Mientras tanto, ciertos eurodiputados advierten de la falta de un verdadero control de las ayudas concedidas a determinados Estados. El primer ministro checo Andrej Babis se encuentra en el punto de mira.
Las ambigüedades del «momento hamiltoniano» en la UE

Los observadores hablan de un « momento hamiltoniano » tras la propuesta de la Comisión de crear una deuda europea común ante la crisis de la Covid-19. Pero, ¿es la referencia a los padres fundadores de Estados Unidos relevante para repensar las instituciones de la UE?
Migrantes: grabaciones muestran la colaboración entre la UE y los guardacostas libios

Por primera vez, conversaciones grabadas en el Mediterráneo ilustran la cínica cooperación entre los Estados europeos y Trípoli, destinada a bloquear las travesías de migrantes. Obtenidas por The Guardian y el colectivo The Migration Newsroom, del que Mediapart es socio, estas grabaciones de 2019 arrojan luz sobre las consecuencias, en alta mar, de una política que preocupa incluso al máximo responsable de Frontex, según correos confidenciales.
Con el Brexit, la UE se hace desmontable

Mientras el preámbulo del Tratado de Roma hablaba de una « unión cada vez más estrecha entre los pueblos de Europa », la salida de Reino Unido de la Unión Europea, tres años y medio después del referéndum, demuestra que es posible deconstruir Europa. ¿El riesgo de propagación es creíble?
Christine Berry: «El corbynismo debe sobrevivir a Corbyn»

En vísperas de las elecciones legislativas de Reino Unido, que se celebran este jueves 12 de diciembre, Mediapart entrevista a la influyente activista laborista, Christine Berry. Sostiene que la ventana de oportunidad abierta a raíz de la crisis financiera para formar un Gobierno de izquierdas radical en Reino Unido no se cerrará tras la votación, con independencia del resultado de los laboristas.
La Comisión Europea trata de perfilar con coherencia las políticas del «Green Deal»

La nueva Comisión Europea ha creado una cartera inédita: el « Green Deal », en manos del holandés Frans Timmermans, un socialdemócrata que también será el número dos del Ejecutivo europeo. Bajo su responsabilidad, cinco comisarios deberán poner en marcha la transición ecológica a escala europea. Análisis.
Brexit: la UE y Johnson anuncian un acuerdo justo antes del Consejo Europeo

Horas antes de la celebración del Consejo Europeo, la Unión Europea y Boris Johnson anunciaron, este jueves 17 de octubre, un nuevo acuerdo sobre el Brexit « justo y razonable », en palabras del negociador de los 27 miembros, Michel Barner. Sin embargo, el primer ministro británico aún tiene que conseguir el apoyo de una mayoría en Londres.
La Justicia europea impulsa la censura automatizada
Para el Tribunal de Justicia de la UE, la obligación de retirar un contenido considerado ilícito por un país de la UE puede extenderse a todo el mundo y a contenidos « equivalentes ». Una aberración, estima Chloé Berthélémy, especialista en cuestiones de moderación de contenidos en internet, en una entrevista concedida a Mediapart.
Loobying: el caso Oettinger desafía la nueva normativa ética en Bruselas

No dejará su cargo en la Comisión Europea hasta noviembre, sin embargo, el alemán Günther Oettinger, responsable de la cartera presupuestaria en el ejecutivo europeo, ya ha presentado los estatutos de su futura empresa de lobbying. Jean-Claude Juncker ha solicitado el dictamen, no vinculante, de un comité de ética interna.
Esta Europa que nos avergüenza
En el nuevo Ejecutivo europeo, la cartera denominada en el pasado como « Migraciones, asuntos internos y ciudadanía » podría pasar a llamarse « Protección de nuestro modo de vida europeo ». Esta elección semántica es una concesión ideológica a la extrema derecha, donde la obsesión identitaria desbanca a la exigencia social.
A pesar del riesgo de recesión, Alemania no está preparada para reactivar su economía

El riesgo de recesión se precisa en Alemania. El avance tecnológico adquirido en los años noventa se ha reducido y ha derivado en una reducción de las exportaciones. El Gobierno sigue comprometido con su política de equilibrio presupuestario, y únicamente considera la posibilidad de permitir que el déficit aumente ligeramente.
Carola Rackete: «Me sentí abandonada a mi suerte»

« Volveremos. Simplemente será más difícil encontrar a un capitán que corra el riesgo ». Mediapart publica la entrevista realizada por Der Spiegel a Carola Rackete, la capitana del Sea-Watch 3, que ha osado desafiar a Matteo Salvini y poner en evidencia la indiferencia de los líderes europeos.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Página siguiente