Venezuela

Venezuela: el nuevo ministro de Petróleo recurre a Irán

Amériques

En Venezuela se espera la llegada de cinco petroleros iraníes, el primero de los cuales llegó este fin de semana. Se trata de un acercamiento a la República Islámica que el país debe en gran parte a su nuevo ministro de Petróleo: Tareck El Aissami.

Con Venezuela, «Trump juega un juego muy peligroso»

International — Entrevista

Donald Trump fue el primer dirigente que « reconoció » a Juan Guaidó como « presidente » de Venezuela. ¿Qué busca Estados Unidos? ¿Hay que temer una intervención estadounidense? Entrevista cruzada con Federico Finchelstein y Alejandro Velasco, historiadores en la New School de New York y la New York University.

Venezuela: estos son los países que han reconocido a Guaidó como presidente

Amérique Latine

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido el primer mandatario en reconocer al autoproclamado « presidente encargado » y ha asegurado que « el pueblo venezolano ha hablado valientemente contra Maduro y su régimen ». Colombia, Brasil, Perú, Canadá, Argentina, Chile, Ecuador y Guatemala han seguido los pasos de Estados Unidos. Cuba, Bolivia, Rusia, China, Irán y Siria se han posicionado a favor de Maduro. La Unión Europea, México y Uruguay han apoyado la legitimidad de la Asamblea Nacional.

Venezuela y Colombia en plena disputa

Amériques — Análisis

Tras la tentativa de atentado contra el venezolano Nicolás Maduro y con la llegada al poder del nuevo jefe de Estado colombiano, el conservador Iván Duque, los dos países se enfrentan haciendo uso de la retórica. Una disputa que podría desestabilizar aún más la región.

La economía de Venezuela agoniza

Amérique Latine

El horizonte se oscurece para los venezolanos, que deben hacer frente a una inflación asfixiante, dos agencias de rating han declarado al país en « quiebra parcial ». Las sanciones de Estados Unidos cierran puertas de salida y echan a Caracas en los brazos de Rusia y de China.

«Venezuela es un espejo de los conflictos en la región»

Amérique Latine — Entrevista

Los países de Mercosur decidieron, el pasado sábado, suspender a Venezuela « por romper el orden democrático ». Sin embargo, los países de América Latina están divididos: una alternancia significaría regresar a políticas muy conservadoras. Entrevista con el politólogo Mauricio Santoro, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

Venezuela: las primeras víctimas del golpe de fuerza de Maduro

Amérique Latine

Boicoteada por la oposición, la elección de una Asamblea Constituyente en Venezuela ha provocado violentos enfrentamientos. Según las autoridades del país, la tasa de participación en el escrutinio alcanza el 41,53%. Argentina y Colombia han anunciado que no reconocen el resultado del voto. Desde el pasado mes de abril, 109 personas han sido asesinadas y cerca de un millar de opositores han sido encarcelados.

La izquierda latinoamericana no está muerta

Amérique Latine — Investigación

Las derrotas electorales de la izquierda en el poder se acumulan en toda América Latina. ¿Podría ser el final de las experiencias progresistas latinas y el advenimiento de una nueva derecha que arrasa sin escrúpulos? Este escenario solo sería posible si olvidamos la herencia de esta izquierda y su capacidad para resistir y/o renovarse. 

Venezuela: Asamblea y Gobierno de Maduro mantienen el pulso institucional

Amérique Latine — Análisis

¿Quién sacará a Venezuela de la crisis económica? La oposición parlamentaria que quiere forzar la salida del presidente Nicolás Maduro, mientras trata de adaptarse como puede al ritmo que impone el Ejecutivo. En este tira y afloja, cada bando defiende su papel como salvador.

La crisis entre Colombia y Venezuela se enquista

Amérique Latine — Análisis

La decisión de Caracas de expulsar a los colombianos ilegales de su territorio ha sumergido a ambos países en una profunda crisis diplomática. Esta ruptura amenaza las conversaciones de paz con la guerrilla y demuestran la falta de eficacia de las organizaciones de cooperación del continente. 

Nicolás Maduro o el fin del chavismo

International

Inflación, escasez y ahora caída del precio del petróleo. La crisis de Venezuela es económica, pero también política. Los programas sociales se ven amenazados. Los chavistas critican abiertamente al Gobierno. Nicolás Maduro, que se impuso por escaso margen en las presidenciales de abril de 2013, atraviesa ahora serias dificultades a la hora de encarnar y sobre todo de relanzar la « revolución bolivariana ».

El chavismo sin Chávez afronta su penúltima batalla

International — Análisis

Los expertos coinciden en que el Gobierno de Nicolás Maduro no caerá pese a las manifestaciones de la oposición y constatan el deterioro de la situación económica de Venezuela.

Maduro es investido presidente de Venezuela mientras la oposición protesta en las calles

Amériques

El nuevo presidente se presenta como el guardián de « la memoria de Hugo Chávez ». La oposición no asistió a la toma de posesión a la espera del recuento de los votos.

Venezuela: Maduro vence, pero Capriles se niega a reconocer el resultado

Amériques

El candidato chavista Nicolás Maduro gana las elecciones presidenciales del 14 de abril en Venezuela con el 50,6% de los votos. Henrique Capriles se niega a reconocer el resultado hasta que se vuelvan a contar todos los sufragios.

San Hugo Chávez vota en Venezuela

Amériques — Crónica

El presidente Hugo Chávez falleció el 5 de marzo y el domingo 14 de abril se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela. Sus simpatizantes lo enarbolan como un santo. Sus detractores, como un demonio. Crónica de Ramón Lobo de infoLibre.