Vox

La derecha dura triunfa en Madrid, Pablo Iglesias se retira de la política

Europe

El Partido Popular de la derechísima Isabel Díaz Ayuso fue el gran ganador de las elecciones autonómicas del martes, muy por delante del bloque de izquierdas. Pablo Iglesias, cofundador de Podemos en 2014, perdió su apuesta y anunció su retirada de la política.

Elecciones autonómicas con alcance nacional: los efectos colaterales del 4M en España

Europe

infoLibre, socio editorial de Mediapart, repasa cómo el resultado de este martes puede tener consecuencias fuera de las fronteras de la Comunidad de Madrid y en la política nacional española. ¿Servirá de estímulo para el desbloqueo institucional? ¿Cómo repercutirá en el liderazgo de los jefes de los partidos?

De las vacunas al rey: con esperanza sin convencimiento

International — Opinión

Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza las noticias que, en el panorama social y político español, contribuyen a desmontar bulos y a aportar luces frente al catastrofismo apocalíptico al que nos vienen acostumbrando discursos parlamentarios, tertulias televisivas y campañas en las redes. Desde la promesa de una vacuna, pasando por la aprobación de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia, sin olvidar la regularización fiscal presentada por el rey emérito.

La España del chat de «La XIX»

Extrême droite — Opinión

El postfranquismo existe, habita en chats, en cafeterías, en sobremesas familiares y en misivas que el rey recibe y a las que no responde (que sepamos), y ese rasgo distingue al nacionalpopulismo español de otros movimientos. España es el único país en el que ser demócrata no equivale a ser antifascista. Análisis de Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, sobre el chat de ‘La XIX del Aire’, un grupo de mensajería integrado por altos cargos del Ejército retirados.

De Lyon a Madrid, Marion Marechal recluta entre los nostálgicos de Franco

International — Investigación

Dos años después de la apertura de su « Sciences-Po de extrema derecha » en Francia, la sobrina de Marine Le Pen exporta su escuela a España. Como ha revelado nuestro socio Mediacités, en su aventura para unir las derechas europeas más radicales, se apoya en los altos mandos del partido ultranacionalista Vox y recluta entre los neofranquistas.

André Ventura, el diputado que quiere despertar a la extrema derecha portuguesa

Europe

En octubre, se convirtió en el primer diputado de extrema derecha elegido en Portugal desde 1974. A sus 37 años, busca polarizar el debate público en torno a sí mismo, inspirándose en los métodos del italiano Matteo Salvini.

España: Sánchez se toma una semana para cerrar la composición del nuevo Gobierno

International

La demora no tiene precedentes. Lo habitual es que los presidentes electos anuncien inmediatamente la composición de sus gobiernos y que estos tomen posesión un día después que el jefe del Ejecutivo. Mientras tanto, la derecha patrimonializa la Constitución, la jefatura del Estado y la idea de España en un discurso con ecos de dos siglos de nacionalismo antiliberal. infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza el panorama político español tras la investidura del socialista Pedro Sánchez.

España: el fracaso del «cordón sanitario» permite que la extrema derecha se siente en la Mesa del Congreso

Europe

La composición de la Mesa del Congreso ha sido uno de los debates que más han agitado la vida política española en las últimas semanas. Se trata de la primera legislatura en la que la extrema derecha, por números (52 escaños) se encontraba ante la posibilidad de sentarse por primera vez en el órgano de gobierno de la Cámara Baja. Y en eso han insistido desde Vox: ser la tercera fuerza política española les otorgaba el derecho a sentarse en dos de los nueve puestos.

España: el PSOE gana las tres elecciones del 'superdomingo' pero sólo marca diferencias en las europeas

Europe

El PSOE se impone en las elecciones europeas con un respaldo del 32,84% y 20 diputados, doce puntos más que el Partido Popular (PP). La formación socialista liderada por Pedro Sánchez gana también las elecciones municipales con un 29,2% de los votos y una ventaja de siete puntos porcentuales sobre el PP de Pablo Casado. Las izquierdas alternativas pierden las alcaldías de Madrid y Barcelona. infoLibre, socio editorial de Mediapart en España, repasa los resultados del 'superdomingo' electoral. 

España frena a la ultraderecha y da un mandato claro al PSOE para formar gobierno

Europe

Los españoles se movilizaron el 28A de forma masiva para frenar a la ultraderecha. La participación llegó este 28 de abril al 75,7%, la mayor cifra desde 2004. Las tres derechas sufren un fracaso estrepitoso al sumar en total 150 escaños, 19 menos de los que lograron Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) hace tres años. Eso sí, mientras Casado (PP) sale trasquilado, Rivera (Cs) y Abascal (Vox) crecen de forma nítida. Análisis de Manuel Rico, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España.

Votos contra el miedo

Europe — Opinión

El próximo 28 de abril supone un nuevo Rubicón para la democracia española; de las urnas surgirá la posibilidad de un paso adelante o de una gran regresión. Asistimos a un cambio de época, una encrucijada de rasgos muy complejos y cargada de incertidumbres. Un terreno abonado para el surgimiento de propuestas tan sencillas como tramposas, discursos preñados de demagogia y hasta basados en puras falsedades. Salvo catástrofe definitiva en los vaticinios demoscópicos, por primera vez tendrá una representación significativa en el Congreso una fuerza ultraderechista. Jesús Maraña, director de infoLibre, socio editorial de Mediapart, analiza el paisaje político español de cara a las próximas elecciones generales.

España: miles de manifestantes defienden los derechos de las mujeres en respuesta al discurso de la extrema derecha

Europe

Mientras el Parlamento de Andalucía inauguraba el debate sobre la investidura del candidato del Partido Popular, Juanma Moreno, al frente de la Junta, el martes 15 de enero, miles de manifestantes se dieron cita en más de un centenar de localidades para protestar contra « las políticas machistas, misóginas, racistas, clasistas y xenófobas que se negocian » en la región andaluza. El movimiento feminista critica el discurso negacionista de la formación de extrema derecha, Vox, y de su líder, Santiago Abascal, sobre la violencia machista.