Wassim Nasr, experto en movimientos yihadistas, asegura que los miembros del Estado Islámico están motivados principalmente por un objetivo político-religioso: instaurar el califato.
¿ Cómo se puede atender a la población civil, sobre el terreno, en el corazón de la guerra en Siria ? Jean-Hervé Bradol, expresidente de la sección francesa de Médicos Sin Fronteras, repasa las negociaciones llevadas a cabo en Siria, en las ciudades tomadas por grupos vinculados con Al Qaeda o con la organización del Estado Islámico. En este documento excepcional, analiza también las estrategias puestas en práctica sobre el terreno por estas fuerzas yihadistas.
Olivier Roy, un reputado islamista francés y profesor en el Instituto Universitario Europeo, donde dirige el Programa Mediterráneo, aborda en esta entrevista aspectos clave tras los atentados de París.
Las fuerzas de seguridad francesas liberaron en la tarde de este viernes 9 de enero al rehén que mantenían secuestrado los terroristas que asesinaron el pasado miércoles a 12 personas en el atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo. Los hermanos Chérif y Said Kouachi fueron abatidos por unidades de élite. La policía también acabó con la vida del hombre que se había atrincherado en un supermercado con varios rehenes, cuatro de los cuáles han fallecido.
Al Qaeda vio la luz en Afganistán. Desde 2003 y a raíz de la invasión norteamericana, el conflicto iraquí ha formado a una nueva generación de yihadistas y la organización del Estado Islámico ha logrado imponerse. Hacía varios años que los dos supuestos autores del atentado mortal cometido en el semanario Charlie Hebdo habían establecido vínculos con estos nuevos actores de una yihad globalizada.