Crónicas

  • La estética neofascista de los asaltantes del Capitolio

    Por PAUL B. PRECIADO
    Jake Angeli, una figura complotista dentro del Capitolio. © Saul Loeb/AFP Jake Angeli, una figura complotista dentro del Capitolio. © Saul Loeb/AFP

    En Washington, el 6 de enero, los partidarios de Trump escenificaron una verdadera batalla de cuerpos: masculinos, blancos, soberanos y sin mascarilla. Se trata de una respuesta directa a la revolución transfeminista y antirracista en curso, y un signo de una reforma patriarcal y colonial en plena construcción.

  • Y si el oportunismo de Biden fuera un salvavidas...

    Por HARRISON STETLER
    Joe Biden el 16 de enero de 2021 en Wilmington, Delaware. © Angela Weiss/AFP Joe Biden el 16 de enero de 2021 en Wilmington, Delaware. © Angela Weiss/AFP

    Algunos años después de las revueltas anti-oligárquicas que surgieron en las democracias occidentales, la investidura de Biden es parte de una restauración elitista. Sin embargo, un importante movimiento popular podría incitarle a realizar reformas ambiciosas. 

  • El diez era el número uno

    Por BENJAMIN PRADO (INFOLIBRE)
    Los argentinos se reunieron en San Fernando, Buenos Aires, el miércoles 25 de noviembre de 2020, poco después de la muerte de Diego Maradona en el hospital. © Juan Mabromata/AFP Los argentinos se reunieron en San Fernando, Buenos Aires, el miércoles 25 de noviembre de 2020, poco después de la muerte de Diego Maradona en el hospital. © Juan Mabromata/AFP

    Maradona es en sí mismo un antes y un después, alguien que pintó una raya en el campo, él a un lado y el resto al otro, y que si ahora es una leyenda, antes ya era un icono sin equivalente en el mundo del fútbol, alguien que estaba por encima de las comparaciones y las clasificaciones porque fue algo más difícil que ser el mejor: fue único.

  • Para la derecha estadounidense, las cincuenta sombras de una derrota

    Por HARRISON STETLER
    Un partidario de Donald Trump cerca de la Casa Blanca el viernes 13 de noviembre. © Andrew Caballero-Reynolds/AFP Un partidario de Donald Trump cerca de la Casa Blanca el viernes 13 de noviembre. © Andrew Caballero-Reynolds/AFP

    Aunque el Partido Republicano no siga a Donald Trump en su obstinación por negar los resultados de las urnas, su estrategia está lista: tratar de desacreditar al presidente electo e impedirle gobernar por todos los medios.

  • La polarización estadounidense esconde un sistema político obsoleto

    Por HARRISON STETLER
    El elefante y el burro, los respectivos símbolos de los partidos republicano y demócrata. © DR El elefante y el burro, los respectivos símbolos de los partidos republicano y demócrata. © DR

    ¿Qué pasaría si la polarización en Estados Unidos enfrentara a la clase dirigente y a los ciudadanos tanto como a los demócratas y los republicanos? Hoy en día, el sistema político e incluso la Constitución ya no pueden canalizar o dar forma a la opinión popular.

  • En Estados Unidos, las grandes fortunas toman las riendas de la política

    Por HARRISON STETLER
    0603633049855-web-tete

    Como es bien sabido, el dinero privado abunda en la política estadounidense. Pero hoy, las nuevas figuras de la alta burguesía entran en la política directamente para perseguir sus intereses.

  • El debate entre Trump y Biden: un angustioso espectáculo

    Por
    El debate transmitido en West Hollywood, California, el lunes 28 de septiembre. © MARIO TAMA/Getty Images vía AFP El debate transmitido en West Hollywood, California, el lunes 28 de septiembre. © MARIO TAMA/Getty Images vía AFP

    El debate se pareció más a un combate de lucha alegórico, que a un cara a cara civilizado. El demócrata apareció furioso y el republicano monstruoso.

  • En Estados Unidos, la presión conservadora se cierne sobre los progresistas

    Por HARRISON STETLER

    Lejos de ser un punto de inflexión social de la derecha estadounidense, Trump encarna las doctrinas económicas y políticas más duras. Con él, los conservadores buscan asentar el sistema de poder contra la sociedad. La primera crónica de Harrison Stetler antes de las elecciones.

  • Estados Unidos: bajo la pandemia, el riesgo del caos postelectoral

    Por
    Un partidario de Trump trata de intimidar a los manifestantes de Black Lives Matter el 7 de septiembre de 2020 en Alaska. © Foto cortesía de Paxson Woelber, The Alaska Landmine/Flickr Un partidario de Trump trata de intimidar a los manifestantes de Black Lives Matter el 7 de septiembre de 2020 en Alaska. © Foto cortesía de Paxson Woelber, The Alaska Landmine/Flickr

    La Covid-19 ha sacudido la campaña electoral estadounidense. Pero sobre todo ha sacado a la luz, bajo la máscara del grotesco poder de Trump, las violentas tropas de la Alt-right y las milicias supremacistas que suponen una verdadera amenaza para el escrutinio.

  • La «familia B» y el «dinero B» ponen al rey emérito camino del exilio

    Por Manuel Rico (infoLibre)
    Juan Carlos I en 2018. © Jaime Reina/AFP Juan Carlos I en 2018. © Jaime Reina/AFP

    Infolibre, socio editorial de Mediapart en España, analiza cómo la relación personal y financiera de Juan Carlos I y la empresaria alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein ha desatado la mayor crisis de la monarquía desde la Transición Española.