Crónicas

Gobernando en tiempos del Covid-19, Donald Trump como metáfora

Crónica

La pandemia no sólo es « intratable » en el sentido terapéutico –por el momento la medicina no ha encontrado un tratamiento específico-, sino que es políticamente « intratable » porque pone de manifiesto la impotencia de los Estados ante los grandes desafíos actuales.

La Parisienne Libérée: «La injusticia de Alsasua»

Crónica

En el menú de este Mix: el recital musical del proceso político de Altsasu, un affaire que entusiasma en España y en el País Vasco, en el que el antiterrorismo sirve como instrumento para reprimir las reivindicaciones antimilitaristas. El fiscal pide 375 años de prisión para ocho jóvenes vascos, acusados de haber golpeado a dos policías.

Campeones del Mundo: felices pero lúcidos

Crónica

El equipo galo logró imponerse con un 4-2 ante Croacia. Francia está eufórica. Una Francia unida como si se tratase de un solo hombre, un hombre de todos los colores. Pero atención: este momento de felicidad colectiva no solucionará ningún problema.

«13 de noviembre»: París, tocada pero no hundida

Crónica

Una miniserie documental de los directores Jules y Gédéon Naudet recoge en Netflix la memoria de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en la capital francesa. Pese a sus defectos (unanimidad, solemnidad), los testimonios de los supervivientes construyen un relato plural lleno de humildad.

Entrevista a Emmanuel Macron: la desacralización

Crónica

Vamos a hablar mucho sobre la entrevista de la noche del domingo 15 de abril, dando puntos a los participantes -Emmanuel Macron, Jean-Jacques Bourdin y Edwy Plenel- como si se tratara de un combate de boxeo. Error, fue solo una entrevista. Pero, al mismo tiempo, también fue una ruptura. Nunca antes un presidente francés había sido interrogado de tal manera, y este tono creará jurisprudencia.

Los peligros del clima de tensión al que se enfrenta Macron

Crónica

Esta semana será clave para el futuro del mandato de Emmanuel Macron. La compañía de ferrocarril (SNCF), Air France, Carrefour, las universidades... los bloqueos se multiplican en Francia. Para el poder, todos ellos tienen su origen en un miedo irracional al « mundo nuevo ». En la práctica, lo que amenaza al presidente es más bien el desgaste del viejo discurso sobre la austeridad.

JO 2024: ganador por defecto, París puede pagarlo caro

Crónica

El acuerdo financiero establecido entre Los Ángeles y el Comité Internacional Olímpico (CIO) facilita el camino a París para acoger los Juegos Olímpicos en 2024. Mientras que todos sus competidores han abandonado por razones presupuestarias, el equipo francés asegura que mantendrá su presupuesto de 6.600 millones de euros. Sin embargo, los riesgos de derrape son reales, especialmente en lo que concierne a la seguridad.

Croquis: el naufragio de la extrema derecha

Crónica

A fuerza de repasar las sorpresas de la segunda vuelta de las elecciones legislativas, ignoramos un suceso silencioso. La idea de que una « derechización extrema » dominaba en Francia, lo que conducía a la derecha a imitar al Frente Nacional, se ha venido abajo. Su fracaso es irrefutable.

Croquis: en la izquierda, el caos de lo irreconciliable

Crónica

¡Qué desastre! En votos, la izquierda ha obtenido su nivel más bajo desde 1958. En escaños, el resultado es aún peor. El Partido Socialista se desmorona, Francia Insumisa se ve reducida, Europa Ecológica y el PC aparecen marginalizados.

Croquis: Marine Le Pen en plena crisis identitaria

Crónica

Marine Le Pen tiene un problema de identidad, un asunto que perturba su campaña. Europa, economía, escándalos, la líder del Frente Nacional improvisa entre la ruptura y la tradición… Con el affaire Vél’ d’Hiv’, la candidata de extrema derecha se ha visto obligada a corregir sus propósitos, sin embargo, no ha podido evitar que su famosa estrategia de “desdemonización” se ponga en entredicho.