Crónicas

Croquis: once candidatos, un desorden creativo

Crónica

El debate entre los once candidatos a las elecciones presidenciales en Francia se anunciaba imposible. A fin de cuentas, en una emisión de tres horas y media, los « pequeños » aspirantes consiguieron existir. En un ejercicio inédito e incluso desaliñado, estos candidatos protagonizaron el intercambio haciendo tambalear a los « grandes ». 

Croquis: el 'caso Fillon' y la deriva de las presidenciales francesas

Crónica

Al margen de la suerte que corra el candidato François Fillon, el asunto ilustra la situación en la que se encuentran las instituciones: en la carrera de las presidenciales francesas, la política brilla por su ausencia.

Croquis: porqué François Fillon aún no ha perdido

Crónica

Justo o no, François Fillon continúa su carrera hacia el Palacio del Elíseo. Su discurso es inaudible, sus mítines están en peligro, su agenda es errática, su defensa es contradictoria. Pero Fillon tiene una convicción: puede ser elegido el próximo mes de mayo. Quizás no se equivoque. 

«Neruda» y «Jackie»: Pablo Larraín, una y otra vez

Crónica

La película del chileno sobre la primera dama, Jackie, llegó a los cines el 1 de febrero, formando un tándem con la biografía sui generis de Pablo Neruda, estrenada cuatro semanas antes. Dos biopics con un mismo eje vertebrador: la Historia y sus historias, los autores y sus actores, las criaturas y sus creadores. 

Croquis: Hamon-Mélenchon, el reencuentro imposible

Crónica

A diez semanas de la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Benoît Hamon ha presentado su equipo. Un equipo que tiende a la izquierda pero que no excluye a amigos de François Hollande o de Manuel Valls. Si el candidato del Partido Socialista (PS) se dirige también hacia los ecologistas, ningún acuerdo con Jean-Luc Mélenchon se deja entrever en el horizonte. Los acercamientos políticos entre las dos personalidades parecen ser incompatibles. 

Croquis: fractura abierta en un Partido Socialista aún en vida

Crónica

Con más de 1,3 millones de votantes, la primera vuelta para designar al candidato de la izquierda a las elecciones presidenciales en Francia, pone de manifiesto que el Partido Socialista sigue vivo y que su ala izquierda gana terreno.

Trump no ha dicho la última palabra (incluso después de las elecciones)

Crónica

¿Y si la batalla Trump-Clinton no terminase este martes día 8, sino que continuara los próximos años? Se trata de una posibilidad real. Cadena de televisión o partido político, la capacidad de hacer daño del candidato republicano no es pasajera.

Estados Unidos, el ‘swing’ final

Crónica

Como cada cuatro años, las elecciones a la Casa Blanca se deciden en un puñado de Estados: Florida, Ohio, Carolina del Norte… Y Trump y Clinton han adoptado estrategias radicalmente distintas para hacerse con esos territorios.

Donde Donald Trump es considerado como un semidiós

Crónica

La socióloga de la Universidad de Berkeley Arlie Russell Hochschild ha llevado a cabo, durante cinco años, una investigación en una región conservadora de Luisiana. ¿El objetivo? Comprender el fenómeno del Tea Party. Una región donde las autoridades locales han desaparecido en beneficio de las grandes empresas petroquímicas, donde la pobreza gana terreno, donde el sentimiento de abandono se instala y donde Donald Trump ha triunfado. 

Sanders y Trump, dos ‘rebeldes’ que aspiran a la Casa Blanca

Crónica

Las primarias de New Hampshire han dado la victoria al demócrata Bernie Sanders frente a Hillary Clinton y a Donald Trump frente a sus contrincantes republicanos. Y, pese a que a menudo se les compara, no comparten ideología, métodos ni ambiciones.