Crónicas

Mundial, lo que las televisiones brasileñas no emiten

Crónica

La sesión inaugural del Mundial estuvo marcada por los insultos dirigidos contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff y Joseph Blatter, de la FIFA. Sin embargo, la manifestación espontánea de un joven indígena guaraní, que reclamaba las tierras de sus ancestros, fue meticulosamente silenciada por todas las televisiones.

El avión que se quedó sin cielo

Crónica

Argentina está en una encrucijada, 30 años después del final de la dictadura y cuando el poder de Cristina Fernández de Krichner se debilita. La historia del peronismo, un populismo muy peculiar, explica las claves de la política argentina. Por el escritor y periodista argentino Miguel Roig

Partida de nacimiento

Crónica

Cientos de denuncias se han presentado en España por casos de niños robados entre los años cincuenta y noventa. Una trama, entre la moral represiva y el negocio, que destrozó las vidas de muchas madres. Por la novelista Inma Chacón para tintaLibre.

El pundonor del bastardo

Crónica

En octubre de 2010, el escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince pronunció un clarividente discurso en la Casa de América de Madrid sobre la hispanidad en ambos lados del Atlántico. TintaLibre lo publica íntegramente por primera vez en España en su número de octubre, y ahora Mediapart.

Fútbol, samba, religión y protesta en Brasil

Crónica

La presidenta de Brasil no llama terroristas a sus manifestantes, como hizo el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan a los suyos; ni nazis o etarras, los adjetivos favoritos del Gobierno español ante cualquier contestación. Dilma Rousseff ha dicho que se siente orgullosa de los manifestantes en Río de Janeiro, São Paulo y nueve ciudades, porque luchan por un mundo mejor. Asegura que es necesario escucharlos. Por Ramón Lobo

España: ¿Y si hablamos de la III República?

Crónica

Hasta hace poco, la mera sugerencia de la posibilidad de abrir un debate sobre una III República española valía recibir una mirada entre extrañada y conmiserativa. Ocurre que la monarquía se ha convertido ahora en un problema en sí mismo y el cambio en la forma de Estado podría ser la clave de bóveda de la regeneración de la democracia española. Por Javier Valenzuela de infoLibre.

San Hugo Chávez vota en Venezuela

Crónica

El presidente Hugo Chávez falleció el 5 de marzo y el domingo 14 de abril se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela. Sus simpatizantes lo enarbolan como un santo. Sus detractores, como un demonio. Crónica de Ramón Lobo de infoLibre.

Thatcher y el PP de Aznar y Aguirre

Crónica

La derecha occidental llegó al siglo XXI en posición de ventaja ideológica y mediática, y la recién fallecida Margaret Thatcher tuvo mucho que ver con ello. Crónica de Javier Valenzuela, de infoLibre.