Desde el comienzo de la invasión rusa se ha convertido en una herramienta de comunicación esencial para la población ucraniana y un arma de guerra para el Ejército de Kiev. A través de esta aplicación, el Centro de Historia Urbana de Lviv intenta archivar la memoria inmediata del país. Mediapart entrevista a Taras Nazaruk, su jefe de proyectos de historia digital.
Adiós a los combustibles fósiles, fin de los pesticidas, poder de los grupos de presión en las instituciones europeas... el vicepresidente de la Comisión Europea de Acción por el Clima, Frans Timmermans, aborda en esta entrevista con Mediapart los desafíos que se avecinan."Nunca podremos producir suficiente hidrógeno verde para nuestra industria, por lo que la idea es crear una alianza estratégica con terceros países para que tengan acceso a nuestras tecnologías de hidrógeno verde y a los mercados europeos", insiste Timmermans.
La investigación sobre los orígenes del coronavirus, centrada inicialmente en una fuente animal, ha fracasado hasta ahora. La tesis de un accidente de laboratorio, alimentada por las revelaciones sobre trabajos científicos ocultados por los chinos, gana credibilidad. El director de la investigación, Etienne Decroly (CNRS), aborda la cuestión.
En Arabia Saudí, el feminismo ha sido el movimiento « más ruidoso » de los últimos años y, por tanto, el más reprimido, explica a Mediapart Lina al-Hathloul, hermana de la activista feminista Loujain, encarcelada durante casi tres años por defender el derecho de las mujeres a conducir.
En una entrevista concedida a Mediapart, en vísperas de las elecciones parlamentarias en Cataluña, el expresidente asegura estar convencido de haber ganado la batalla legal emprendida por Madrid sobre su extradición. También pide a los eurodiputados, que deben votar sobre la suspensión de su inmunidad, que envíen « una señal política fuerte » a España.
Ahora que se cuestiona la accesibilidad a futuras vacunas y tratamientos, Gaëlle Krikorian, miembro de Médicos sin Fronteras, estima que las patentes « se conceden con extrema facilidad en la mayoría de los países », cuando « compartir el conocimiento, el saber y los datos » es realmente imprescindible.
En una entrevista con Mediapart, la economista Anne-Laure Delatte estima que en estos momentos es urgente plantear una reforma fiscal y fijar las bases de un nuevo contrato social. Propone, junto a otros, crear un nuevo impuesto sobre el patrimonio.
Más de ocho millones de hectáreas han ardido en Australia desde octubre y mil millones de animales pueden haber perdido la vida. El fanático escepticismo climático del primer ministro Scott Morrison está detrás de la catástrofe, según el filósofo Clive Hamilton.
Tras un año de fuertes movilizaciones, el politólogo Manuel Cervera-Marzal analiza el creciente recurso a la desobediencia civil. Esta contestación popular ha sido adoptada por movimientos heterogéneos, que agitan un régimen representativo anquilosado.
En vísperas de las elecciones legislativas de Reino Unido, que se celebran este jueves 12 de diciembre, Mediapart entrevista a la influyente activista laborista, Christine Berry. Sostiene que la ventana de oportunidad abierta a raíz de la crisis financiera para formar un Gobierno de izquierdas radical en Reino Unido no se cerrará tras la votación, con independencia del resultado de los laboristas.