Opiniónes
-
Champions League: Francia gana el trofeo de la incompetencia
Un policier charge un supporter, samedi 28 mai au Stade de France de Saint-Denis (Seine-Saint-Denis). © Photo Maryam El Hamouchi / AFP
La final celebrada el sábado en París se vio empañada por numerosos incidentes: cientos de hinchas del Liverpool fueron retenidos, bloqueados a la entrada del estadio y luego gaseados por las fuerzas del orden. Se trata de un fracaso de los poderes públicos franceses que se suma a largos años de actuación policial represiva, inadecuada y a menudo violenta.
-
Contra Le Pen: votar con dolor para conjurar el horror
Premier tour de l'élection présidentielle dans un bureau de vote du Xe arrondissement de Paris, le 10 avril 2022. © Photo Sébastien Calvet / Mediapart
Nunca antes la extrema derecha ha estado tan cerca del poder. Porque es la peor enemiga de la igualdad, de los derechos y de las libertades, votar contra su candidata es la única opción antifascista en el marco electoral. Pero será doloroso, ya que en la otra papeleta figura el nombre del máximo responsable de esta catástrofe, Emmanuel Macron.
-
Presidenciales francesas: entre el voto útil y el voto por convicción
« Ce n’est pas qu’on ne vote plus jamais, c’est qu’on ne vote pas tout le temps » © Photo Sébastien Calvet / Mediapart
Un periódico independiente no es un director de conciencias. En su diversidad, sus lectores y lectoras no esperan que les dé instrucciones sino información. Hechos de interés público, contrastados, con fuentes y documentados, que les permitan formarse su propia opinión y convicción. Mediante este trabajo colectivo, Mediapart e ilustrado en particular por los balances realizados sobre la Presidencia de Emmanuel Macron y, por lo tanto, del candidato saliente, honra la utilidad social del periodismo durante las presidenciales.
-
Contra el imperialismo de Rusia se impone una oleada internacionalista
Moscou, le 9 mai 2019. Vladimir Poutine lors d’une cérémonie de dépôt de gerbes. © Photo Yuri Kadobnov / AFP
Un nuevo imperialismo amenaza la paz mundial y es ruso. La invasión rusa de Ucrania obliga finalmente a afrontar esta realidad.
-
Denunciar el 'apartheid' israelí no es antisemitismo: un informe de Amnistía levanta ampollas en Tel Aviv
Une habitante palestinienne de la ville de Hébron, en Cisjordanie occupée, le 9 novembre 2021. © Hazem Bader / AFP
Acusados por un informe de la ONG de practicar una política de segregación racial con los palestinos, los dirigentes israelíes reaccionan acusando a la ONG de antisemitismo. ¿Cuándo entenderán que este argumento está agotado y que, si no quieren seguir siendo acusados de segregación racial, la mejor manera es cambiar su política?
-
La sacralización de Bernard Arnault o la democracia enferma
Bernard Arnault y Emmanuel Macron en la reapertura de La Samaritaine el 21 de junio de 2021. © Christophe Archambault/AFP
La acción de Attac de pintar la Samaritaine de negro ha provocado la indignación de gran parte de la clase política francesa, desde Los Republicanos hasta el Partido Socialista. Pero al convertir en héroe a Bernard Arnault, estos políticos aceptan su poder y sacan la economía del ámbito político.
-
Macron, el presidente Sol de un mundo paralelo
Emmanuel Macron y Bernard Arnault, el 21 de junio en La Samaritaine. © AFP
Champán y honores para los poderosos... porras y gases lacrimógenos para los jóvenes. Así se resumió la jornada del 21 de junio, en la que la presidencia de la República protagonizó una excéntrica puesta en escena de dos mundos impermeables que sólo cohabitan a través de la violencia social y policial.
-
La catástrofe está en marcha
Emmanuel Macron en las calles de Valence tras ser abofeteado en Tain L'Hermitage (Drôme). © Nicolas Guyonnet/Hans Lucas vía AFP
Abofeteado por un hombre que coreaba un grito de guerra monárquico, el presidente de la República, Emmanuel Macron, llamó a « relativizar este incidente » y añadió: « Todo va bien ». No, todo va mal: este gesto expresa la violencia de la extrema derecha desatada por el cinismo y la irresponsabilidad del poder macronista.
-
Es hora de ser nosotros mismos
En la manifestación del 24 de noviembre de 2018, en París, contra la violencia sexual y de género. © Rachida El Azzouzi
La reciente polémica sobre el derecho a reunirse exclusivamente entre personas afectadas por la discriminación es el último paso de una ofensiva generalizada contra la autoorganización de los dominados en Francia. Ya sea por su aspecto, sus creencias, su género o su condición. Demostración.
-
El boomerang Sussex
La entrevista a Meghan Markle y Harry de Sussex, emitida el domingo 7 de marzo en la CBS, se permite lo que los duques de Windsor no se atrevieron en 1936: desafiar a la monarquía británica. Se enciende una nueva mecha yanqui. Detonante.