El mejor aliado del poder frente a los « chalecos amarillos » es la extrema derecha, cuya acción antisemita y racista arruina las exigencias democráticas y sociales del movimiento. La responsabilidad de la izquierda es, a partir de ahora, decisiva para evitar este frente a frente mortífero. Pues, a fuerza de divisiones y precauciones, la izquierda corre el riesgo de perderse este acontecimiento.
Ante la presión de los llamados « chalecos amarillos », el Gobierno de Emmanuel Macron asegura defender la bajada impositiva, uno de los principales reclamos del movimiento. Una retórica que lo único que hace es alimentar una movilización hostil al Ejecutivo y que resta legitimidad a los impuestos obligatorios.
La elección en Brasil de Bolsonaro sucede al triunfo de Trump, Duterte, Salvini, Orbán, Putin o Erdogan. Estas ascensiones al poder son la preocupante señal del debilitamiento de las democracias como consecuencia de sus derivas internas y de sus políticas que favorecen las desigualdades.
La victoria de Bolsonaro pone de manifiesto los numerosos errores cometidos por el Partido de los Trabajadores durante sus trece años en el poder. El PT pensó que podría escapar de los conflictos de clase. La formación sucumbió a las reglas del juego político, abrazando lo peor de ellas: la corrupción. Promovió el culto del líder. Y, sobre todo, dejó que los conservadores ganaran la batalla de la hegemonía cultural.
El príncipe heredero Mohammed ben Salmane y el Reino que dirige de facto hace mucho tiempo que se benefician de la indulgencia de las democracias occidentales. Sin embargo, asesinato del periodista Jamal Khashoggi hace imposible ignorar la verdadera naturaleza del régimen de Riad.
El artista británico Banksy ha llevado a cabo un acto de rebelión supremo frente a la mercantilización del arte: la destrucción de su propia obra. Si bien no ha conseguido destruir su valor, si ha logrado mostrar las taras del capitalismo moderno.
El presidencialismo es al régimen presidencial lo que el clericalismo es a las religiones: una desposesión de los fieles, una confiscación de la fe. La voluntad de todos es reemplazada por el poder de uno solo. Mirada retrospectiva sobre el compromiso fundacional de Mediapart contra el absolutismo presidencial bajo la V República.
Más allá de los fallos políticos, de las promesas olvidadas y de las renuncias, la crisis inédita que amenaza directamente a Emmanuel Macron también está relacionada con una mecánica institucional demente que aplasta metódicamente a todos los presidentes de Francia desde la instauración del quinquenio.
La cuestión migratoria es la prueba decisiva para las personas que se dicen de izquierdas y que abogan por la emancipación de los pueblos y por la igualdad de derechos. Lejos de proteger las conquistas sociales, toda concesión a favor de las políticas de rechazo, de preferencia nacional o de fronteras identitarias, facilitará el ascenso de la extrema derecha.
(Lea aquí el manifiesto lanzado este miércoles 26 de septiembre por Regards, Politis y Mediapart, firmado por más de 150 personalidades, en favor de la acogida de inmigrantes)
La declaración de Emmanuel Macron sobre Maurice Audin tiene la misma importancia histórica que el discurso de Jacques Chirac en Vel d’Hiv sobre la responsabilidad del Estado en la deportación de judíos. Supone el reconocimiento de los crímenes cometidos por Francia durante la guerra de Argelia.