Informes

El PS francés, entre el enfado y la esperanza tras el acuerdo con Mélenchon

Reportaje

Tras un consejo nacional encendido por momentos, los socialistas votaron este jueves a favor de la alianza con el movimiento de Francia Insumisa para las elecciones legislativas. Algunos ven este acuerdo el último clavo en el ataúd del partido de la rosa, pero otros lo consideran una oportunidad para el renacer de las históricas siglas.

Los horrores de la ocupación rusa en el frente sur contados por su víctimas

Reportaje

El ejército ucraniano libera decenas de pueblos ocupados por los rusos en el frente sur de la región de Jersón. Les civils racontent des semaines d’horreur. Los civiles relatan a Mediapart, socio editorial de infoLibre, semanas de terror bajo el yugo invasor.

La sociedad rusa se 'parte' en dos ante la invasión de Ucrania

Reportaje

Las consecuencias sociales de la intervención se prevén dramáticas en una Rusia más fracturada que nunca, entre divisiones familiares, denuncias y adhesiones al Kremlin. Los más jóvenes son más críticos con el ataque de Putin, mientras que "el 76% de los mayores de 55 años" dicen estar orgullosos, contentos o encantados con la invasión, según un sondeo.

La otra batalla informativa: cubrir la guerra siendo periodista rusa

Reportaje

La intervención en Ucrania ha puesto patas arriba la vida de muchos periodistas rusos, se hayan quedado a cubrir la información o se hayan ido del país. Dentro de la maquinaria de la comunicación del Estado ruso han comenzado a aparecer desavenencias que han provocado una oleada de dimisiones.

“Hay millones de refugiados y ninguno huye a Rusia”: Vlad, el joven de origen ruso criado en Bélgica que lucha en Kiev

Reportaje

Este joven de 31 años se instaló definitivamente en Ucrania, el país de su madre, sus abuelos y sus amigos, tras pasar su juventud en Amberes. “Antes de 2014 había todavía una gran influencia rusa pero desde lo del Donbás y Crimea se ha terminado", opina Vlad, que ejerce de voluntario en la capital a pesar de tener la nacionalidad belga.

“Somos demasiado viejos para irnos”: los últimos de Kiev

Reportaje

Más de la mitad de la población ha huido de la capital de Ucrania: en las grandes urbanizaciones obreras del distrito de Obolon, muchas personas mayores se niegan a marcharse. Lyudmyla, sentada en un banco junto a una amiga, sentencia: “¿Irse? ¿Por qué, y adónde? Ya somos muy mayores, nuestra vida está aquí. Los jóvenes se pueden mover mejor. Esta guerra parará".

Esto es lo que produce un misil ruso tras estrellarse contra en un edificio de 124 apartamentos en Kiev

Reportaje

El 14 de marzo, un misil disparado por ejército invasor devastó un edificio residencial, al norte de la capital, matando a tres personas e hiriendo a quince. “No sé por qué estoy vivo”, dice Pavel, que intenta rescatar de las ruinas algunos objetos de su vida anterior.

Seis meses de dominio talibán: Afganistán se asfixia bajo la represión, el hambre y la desesperación

Reportaje

Durante dos semanas, Mediapart recorre el país, desde las colinas de Kabul hasta las montañas del Hindukush y Kuh-i Baba. Los talibanes reclaman que "Estados Unidos devuelva el dinero a los afganos" mientras el país comienza a travesar una situación límite.

Dos meses después de los bombardeos, Gaza intenta volver a la vida

Reportaje

Más de dos meses después de los enfrentamientos, regresamos al enclave palestino ocupado. Tras perderlo todo: la casa, el trabajo o los seres queridos… ¿Cómo se vuelve a vivir, cuando los traumas siguen presentes? Testimonios de gazatíes.

Cómo el régimen militar brasileño impuso su doctrina paranoica en la Amazonia

Reportaje

La inmensa Amazonia y sus habitantes han sido marginados y desacreditados durante mucho tiempo, incluso en el ámbito de las ideas. Una falta de reconocimiento sobre la que floreció una ideología paranoica y destructiva durante la dictadura. Una doctrina que el Gobierno de Bolsonaro trata de revivir.