Reportajes
-
El 15-M pide la dimisión del Gobierno frente a la sede del PP
Manifestantes movilizados por el 15-M han protestado ante las sedes del Partido popular de más de 30 ciudades el jueves. Exigen la dimisión del presidente de gobierno Mariano Rajoy y su comparecencia en el Congreso para explicar los casos de corrupción del PP.
-
«Erdogan es nuestro Ataturk», aseguran sus partidarios
Erdogan à la conférence Turquie-Union Européenne, vendredi 7 juin à Istanbul © PP
El partido el el poder, el AKP, pierde apoyos en las encuestas aunque mantiene su hegemonía en la sociedad turca. «Erdogan nos va a llevar lejos porque es un gran hombre», dicen sus seguidores, que admiten excesos de la policía pero exculpan al primer ministro.
-
Turquía: un futuro político incierto para el parque Gezi
Le centre culturel Atatürc, mardi soir à Istanbul © PP
Convertida en punto de encuentro de distintas organizaciones políticas unidas en oposición al primer ministro turco, la plaza Taksim no se vacía. El Partido Republicano del Pueblo (CHP), el principal de la oposición, está en plena mutación e intenta salir de la sombra de la forma más discreta posible para, a medio plazo, captar el descontento de los manifestantes. Enviado especial a Estambul
-
La dolce vita de los nuevos emperadores chinos
En China, existe una profunda brecha entre quienes montaron un negocio gracias a la apertura en los años 80 y su prole. Los ricos de segunda generación sienten fascinación por la cultura occidental, el poder y el dinero.
-
El 15-M revive por unas horas el espíritu de Sol
Manifestación en la Puerta del Sol, el domingo 12 de mayo. © Paul Hanna/Reuters
Las demandas de los indignados volvieron a escucharse este domingo en más de treinta ciudades de toda España en el segundo aniversario del movimiento. Aunque menos numerosas que hace dos años, las marchas más concurridas fueron las de Madrid, Barcelona y Valencia. Por Elena Herrera, de infoLibre.
-
«¡Vuestros sobres, nuestro exilio!», claman jóvenes españoles en todo el mundo
Sitio internet de Juventud sin futuro
Jóvenes emigrantes españoles se han movilizado en más de una treintena de ciudades contra la falta de oportunidades derivadas de la crisis económica. Se presentan como una generación abocada al desempleo, la inestabilidad y precariedad laboral o el «exilio forzado». Por Elena Herrera de infoLibre.