Reportajes
-
Pensilvania lleva a cabo redadas contra los inmigrantes de madrugada
Marzo de 2017. Operación contra los inmigrantes indocumentados de la policía de inmigración en Levittown, Pensilvania. © ICE
En este Estado rural, a tan solo dos horas de New York, la policía de inmigración es una de las más activas de todo Estados Unidos. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, todos los inmigrantes indocumentados están en el punto de mira.
-
Una Corea coreana, la apuesta del presidente Moon
En el taller de Sun Mu: « Líderes »...
Corea del Sur celebra elecciones este miércoles, un día después del histórico encuentro entre Trump y Kim Jong-un. Las políticas erráticas de Washington y la buena predisposición de Corea del Norte reactivan la división al sur de la península, entre partidarios y detractores del acercamiento a Estados Unidos.
-
El sistema de salud británico ya sufre las consecuencias del Brexit
Manifestación de enfermeras frente al Hospital St. Thomas en Londres, 10 de febrero de 2016. © REUTERS / Toby Melville
Servicios de urgencias saturados, pacientes atrapados durante horas en ambulancias, operaciones reprogramadas… El National Health Service acaba de salir de una de las peores crisis invernales de su historia. Tan seria que la primera ministra británica ha tenido que disculparse. A los profesionales sanitarios les preocupa que una nueva crisis tenga lugar el próximo verano. El sistema corre el peligro de colapsarse bajo el peso del Brexit, que se pondrá en marcha en menos de un año.
-
Portugal, el país de izquierdas que funciona
El PC portugués pide una revalorización del salario mínimo a partir de enero de 2018. © AP
Desde octubre de 2015, los socialistas controlan las riendas del Gobierno portugués, gracias al apoyo de una original coalición en el Parlamento: la izquierda radical del Bloco y el Partido Comunista. Una alianza que podría enseñar más de una lección a otros países europeos. Entre los logros del Gobierno luso destacan la bajada de impuestos a las rentas más bajas, la subida de las pensiones mínimas, la gratuidad de los libros escolares hasta el sexto año o un nuevo impuesto a los beneficios de las grandes empresas. Reportaje.
-
Refugiados: prisioneros en Lesbos
6.700 personas viven actualmente en el campo de Moria, en el sur de la isla. Su capacidad es de 2.000 plazas. © Elisa Perrigueur
Más de 8.500 demandantes de asilo permanecen atrapados en la isla de Lesbos, con la prohibición de acceder al continente griego. Mientras el principal campo de refugiados de la isla, Moria, cuadruplica su capacidad, las llegadas de migrantes no cesan.
-
Racista y nacionalista, así es la ultraderecha que accederá al Parlamento alemán
Klaus Riedelsdorf en la tribuna, acompañado por Leyla Bilge, a la izquierda con un vestido negro. © TS/Mediapart
Este domingo 24 de septiembre, el AfD (Alternativa por Alemania) no sólo conseguirá acceder al Bundestag, también podría convertirse en la tercera fuerza política del país. ¿Cuál es la estrategia y el perfil de los miembros de este partido de extrema derecha? Encuentro con uno de sus candidatos.
-
México: tras la pista de los Zetas, en busca de los desaparecidos, vivos o muertos
Fotografías de estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en octubre de 2014. © Reuters
El Gobierno de México reconoce que, desde 2007, han desaparecido más de 30.000 personas en el país. Frente a la indolencia y la ineficacia de las autoridades, los familiares de las víctimas se organizan y recorren en caravana el norte de México. El objetivo es investigar los vínculos entre estas desapariciones y el tráfico de seres humanos.
-
Los testigos del juicio contra Teodorín Obiang denuncian la violencia empleada por el clan
Teodorin Obiang. © Reuters
Un tribunal de París juzga al vicepresidente de Guinea Ecuatorial por los bienes adquiridos con métodos presuntamente delictivos. A la corrupción endémica del país se suman la caza de brujas contra los opositores, las detenciones arbitrarias y los casos de tortura.
-
Las elecciones legislativas británicas, decisivas para el Sinn Féin irlandés
El Sinn Féin confía en aumentar su influencia en Irlanda del Norte en las próximas elecciones legislativas que se celebrarán el 8 de junio en Reino Unido. Reportaje en la circunscripción del Norte de Belfast, un bastión unionista, donde el partido nacionalista y anti-Brexit podría ganar el escrutinio.
-
Mélenchon se imagina «calificado» para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia
En el mitin de Jean-Luc Mélenchon en el parque de exposiciones de Dijon. © CG
« Es posible que pasemos a la segunda vuelta ». Cuestionado los últimos días sobre su verdadera capacidad para ser un demócrata, el candidato de La France insoumise (Francia insumisa) apuesta por calmar los ánimos tratando de esbozar los contornos de su práctica del poder, enfocada hacia « la justicia social ».
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 12
- Página siguiente