El juicio de Cahuzac ilustra el tabú francés a la hora de condenar con prisión los delitos de cuello blanco

Por

Condenando a Jérôme Cahuzac con una pena de prisión modificable, contradiciendo la sentencia en primera instancia y las requisiciones de la Fiscalía, la Corte de Apelación de París ha ofrecido una escapatoria inesperada al exministro socialista: la posibilidad de evitar su entrada en prisión. En el extranjero, numerosos ejemplos demuestran que los delitos de cuello blanco se condenan con mucha más dureza.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

Lo que es una buena noticia para un hombre puede ser una mala señal. En estos términos puede interpretarse el fallo judicial dado a conocer este 15 de mayo por la Corte de Apelación de París en contra del exministro socialista de Presupuesto Jérôme Cahuzac, culpable de fraude fiscal, blanqueo y ocultación de patrimonio en el caso de sus cuentas ocultas, revelado en 2012 por Mediapart.