France

El reconocimiento facial precariza (aún más) el día a día de los repartidores de comida a domicilio

Según Uber y Deliveroo el reconocimiento facial, que se utiliza desde hace algunos años, permite luchar contra el uso compartido de cuentas. Sin una eficacia real en este aspecto, supone una carga para el ya precario día a día de los repartidores y, de paso, recopila datos especialmente sensibles.

Clément Pouré y La redacción de infoLibre

En el trabajo, Sami* debe someterse a múltiples controles de identidad. Uber Eats, la plataforma para la que trabaja, le pide regularmente que se haga una foto para demostrar que es el titular de la cuenta registrada en la aplicación, so pena de bloqueo. Pero tiene un problema: como la mayoría de los repartidores en bicicleta de la zona parisina, Sami es un trabajador sin papeles.

Sólo para suscriptores.

Login

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

Login