Si Donald Trump, una vez en el poder, da rienda suelta a su atávico proteccionismo, la Trump Tower podría convertirse, para la economía americana, en la torre de la catástrofe de los “nanards” de Hollywood, como lo demuestra un estudio realizado por economistas del Peterson Institute for International Economics. No se trata de una ficción. Análisis.
En el caso de que la agresividad del Gobierno Trump –sobre todo con China y México, aunque no sólo con dichos países– desemboque en una guerra comercial abierta, la economía de EE.UU puede llegar a perder alrededor de 4,8 millones de empleos en el sector privado, en el nivel más bajo de la recesión que puede golpear al país en 2019, según el estudio (en inglés) de los economistas del Peterson Institute for International Economics (PIIE). El populista multimillonario le ha confiado la política comercial de la primera economía mundial a un gabinete de guerra, confirmando con esos nombramientos las amenazas que dejó entrever durante la campaña presidencial.