International

La motosierra de Milei agrava la pobreza con los precios disparados y salarios más bajos en Argentina

En el espacio de dos meses, el nivel de pobreza en Argentina ha descendido a un nivel desconocido desde hace veinte años. La contrarrevolución libertaria del presidente Javier Milei ha agravado la recesión en la que ya estaba sumido el país desde el verano pasado.

Romaric Godin y La redacción de infoLibre

El presidente argentino Javier Milei, en su aplaudido discurso de Davos del 16 de enero, insistió en que "el capitalismo de libre empresa es la única herramienta capaz de acabar con el hambre y la pobreza". Un mes más tarde, el 17 de febrero, un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela que la tasa de pobreza estimada en el país en enero había llegado al 57,4% de la población, frente al 49,5% de diciembre y el 44,7% del periodo de julio a septiembre. Se trata de un nivel que no se registraba en Argentina desde 2004. 

Sólo para suscriptores.

Login

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

Login