Amériques

En Argentina, el paraíso de los psiquiatras, el confinamiento dura y pesa sobre la moral

Buenos Aires y sus alrededores están viviendo uno de los confinamientos más largos del mundo: casi cuatro meses. A pesar de que este encierro está causando un importante deterioro de la salud mental, las autoridades no parecen dispuestas a tomar medidas.

CAMILLE AUDIBERT

22 julio 2020 à 15h01

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Buenos Aires (Argentina).- Las horas, los días y las noches se suceden difuminados y Diana les observa, despojada de energía, pegada a la cama. « Al final del primer mes de cuarentena, me deprimí mucho y fue empeorando cada vez más, hasta el punto de que ya no tengo ganas de nada », confiesa esta mujer de 50 años, que vive en las afueras de Buenos Aires.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA