Ucrania: violaciones y agresiones sexuales como arma de guerra
Por ILIONÉ SCHULTZ con MARIE-ALIX DÉTRIE (y MARIA VARENIKOVA)
En tres años, la guerra en Ucrania ha dejado tras de sí diez mil muertos y más de veinte mil heridos. Pero hay una cifra que permanece oculta: la de las víctimas de violencias sexuales cometidas por las fuerzas pro-rusas y pro-ucranianas. Las humillaciones, violaciones y mutilaciones genitales se han instalado en los centros de detención clandestinos y en las bases militares provisionales. Una investigación del proyecto « Zero Impunity ».
Cuando Léna (nombre supuesto) se despierta, no ve nada. Una venda le cubre los ojos y tiene las manos atadas detrás de la espalda. La joven, de 22 años, ignora dónde se encuentra aunque percibe, a los lejos, ruidos y gritos. Léna tiene la impresión de que se encuentra « quizás en un sótano ». También tiene sed. El pánico se apodera de ella. Tanto que se pone a gritar. Un vigilante entra con brusquedad y la golpea con un fusil « hasta que pare », después se va. Al día siguiente, aún privada de agua y de comida, la joven periodista grita de nuevo. Su vigilante la golpea otra vez. De tanto en tanto, la agarra para ponerle una inyección. La mujer está empapada en sudor y « pierde la noción del tiempo ». Cuando no es acosada, Léna reflexiona, piensa en lo sucedido. Se dice que tendría que haber escuchado a sus amigos.