Por qué la jubilación por puntos del Gobierno francés es una reforma neoliberal

Por

La obstinación del Gobierno de Macron con el cambio estructural en el sistema de pensiones no sorprende, dado que esta reforma debilita el mundo del trabajo. Permite reducir las transferencias sociales y considerar futuras reducciones de impuestos. Se trata de una reforma profundamente arraigada en el pensamiento neoliberal.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

La reforma sistémica de las pensiones es crucial para el Gobierno de Emmanuel Macron. El Ejecutivo se aferra a la « jubilación por puntos » a pesar de la evidencia, en el mejor de los casos, de una indiscutible desconfianza, o bien del rechazo de este sistema por parte de la población. El miércoles 11 de diciembre, el primer ministro francés Édouard Philippe manifestaba su « determinación » a la hora de llevar a cabo esta reforma hasta el final. Esto plantea una cuestión central: ¿Por qué? Para dar respuesta a esta pregunta, se presentan varios elementos del lenguaje del Gobierno, pero todos revelan la verdadera naturaleza de esta reforma: la aceleración de la transformación neoliberal del país.