Affaire «Bismuth»: Nicolas Sarkozy condenado por corrupción y tráfico de influencias

Por

El expresidente francés fue condenado, el lunes 1 de marzo, a tres años de prisión, uno de ellos firme, por corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso « Paul Bismuth ». Es la primera vez que un exmandatario galo es condenado por delitos de tal gravedad. El tribunal considera probado que Nicolas Sarkozy se valió de su amistad con su abogado y un magistrado, ambos condenados, para obtener obtener ilegalmente información sobre las investigaciones judiciales en curso.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

Tras tres meses de deliberaciones, la sala 32 de lo penal, del Tribunal Correccional de París, condenaba este lunes 1 de marzo a Nicolas Sarkozy a tres años de prisión, uno de ellos firme, por corrupción activa y tráfico de influencias en el llamado « caso de las escuchas » o « caso Paul Bismuth » [identidad tras la que se ocultaba el propio Sarkozy]. Se trata de la primera vez en la historia judicial francesa que un exmandatario de la República Francesa resulta condenado por delitos tan graves, que pueden suponer penas de hasta 10 años de prisión.