Travail Investigación

Una nueva oleada de suicidios en Orange hace saltar las alarmas en Francia

Desde la llegada del nuevo presidente ejecutivo y director general Stéphane Richard en 2011, el clima social se había apaciguado en Orange-France Télécom, conmocionada por los suicidios registrados entre 2008 y 2009. Sin embargo, desde principios de año, un balance negro –diez suicidios en menos de dos meses– reaviva viejos demonios.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Fue el viernes 17 de enero por la mañana. Avería en la línea de tren de cercanías RER A durante varias horas. « Accidente con víctimas personales », se podía leer en las pantallas. Suicidio, según habrían de recoger poco después algunos despachos de agencia. N. F. se lanzó al paso de un tren por la estación de Auber. Trabajaba en Orange-France Télécom, en la división de atención al cliente, en Poncelet, en París. Tenía 42 años y sufría en el trabajo de ese malestar que carcome a la que fuera empresa pública de correos y telégrafos, tras su privatización y con la consiguiente puesta en marcha del plan de restructuración Next del expresidente ejecutivo Didier Lombard. Todo el mundo lo sabía. Su jefe responsable del supuesto acoso laboral. El comité de higiene, de seguridad y de condiciones laborales. La Inspección de trabajo que está llevando a cabo una investigación…

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

Ver la portada del Diario