Detrás de la ideología del «racismo antiblancos», la persistencia francesa en la cuestión colonial

Por

El « racismo antiblancos » es una construcción ideológica destinada a relativizar el racismo sistemático, social y cultural, que sufren los árabes y los negros. Su ascensión en el debate público demuestra la ceguera francesa sobre la cuestión colonial, sobre su dilación en el tiempo y su persistente actualidad.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

La extrema derecha puede alegrarse: su estrategia de hegemonía cultural ha marcado un nuevo punto. Tras haber conseguido imponer la inseguridad, la inmigración y el islam como obsesiones mediáticas y gubernamentales, destronando las ambiciones sociales y las aspiraciones democráticas, ahora logra relativizar y banalizar el racismo a través de la promoción de un « racismo antiblancos ». Ha bastado una declaración de Lilian Thuram sobre los insultos racistas dirigidos a los jugadores de color en los estadios, para que se propague en el debate público, de France Inter a Mediapart, una docta reflexión sobre las supuestas derivas de un antirracismo que ignoraría este nuevo « racismo antiblancos » cuya existencia es proclamada, evidentemente, por el semanario Valeurs actuelles.