France Análisis

23 de abril, el día que 'estalló' el sistema político en Francia

La derrota de los candidatos de las dos grandes fuerzas de gobierno, la irrupción del centrista Macron como el candidato más votado y el espectacular avance de la plataforma de izquierdas Francia Insumisa y de su candidato Jean-Luc Mélenchon, representan un cambio sin precedentes desde 1958 en Francia. Los partidos ya hablan de la reorganización completa de sus filas. Todo está por reconstruir. 

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Retrocedamos por un instante nueve meses para medir mejor el alcance de lo ocurrido este domingo 23 de abril. Por aquel entonces, el guión parecía escrito. Y el reparto se anunciaba como sigue: Hollande, Sarkozy, Le Pen y Mélenchon. « En 2012, repetimos el partido », era el título de la película deseada por todos. O casi. François Hollande hacía meses que repetía que su rival preferido sería Nicolas Sarkozy. Éste se comprometía a aplastar al « gran inútil », parafraseando sus elegantes palabras. A la empresa familiar Le Pen no le quedaba otra opción que presentar a una de sus representantes. En cuanto a Mélenchon, verso suelto desde hace tiempo, podía imponerse sobre las debilidades y las divisiones de las izquierdas radicales.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

Ver la portada del Diario