En Portugal, la austeridad no pasa factura a la coalición en el Gobierno
En vísperas de las elecciones parlamentarias, que tandrán lugar este domingo 4 de octubre en Portugal, el partido de centroderecha en el poder se distancia del Partido Socialista pese a cuatro años y medio de austeridad. ¿Estamos ante la « excepción lusa » en el panorama político europeo?
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
SiSi se cumplen los pronósticos que vaticinan los sondeos, este domingo, el electorado portugués puede otorgar la mayoría simple a la coalición saliente de centroderecha formada por el PSD y el CDS. Parece que los cuatro años y medio de austeridad, o de ajustes económicos, a los que se ha visto sometido el país desde que solicitó el rescate en la primavera de 2011, no pasan factura al Ejecutivo portugués. De confirmarse estos resultados, estaríamos ante una excepción en el panorama político europeo: un país intervenido por la troika, donde ni el populismo de extrema derecha antieuropeo, ni la « izquierda radical » han conseguido alterar la hegemonía de los partidos tradicionales del « bloque central », que se alternan en el poder desde el final del PREC (proceso revolucionario) de 1976.