International Investigación

Brasil, entre el sueño olímpico y la pobreza

Los macroeventos deportivos brasileños han sido el detonante de las mayores protestas desde 1992. El negocio urbanístico que se esconde tras el mundial de fútbol y las olimpiadas aumenta las desigualdades.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Ilustración 1
El 21 de junio, manifestación para reclamar mejores servicios públicos. © dr

Brasil es un país de paradojas. La Copa Confederaciones, primero de los grandes eventos deportivos programados, al que seguirán el Mundial de Fútbol del próximo año y las Olimpiadas de Rio de Janeiro de 2016, debía haber sido el inicio de una fiesta colectiva para celebrar ese fenómeno que ya se conoce como el milagro brasileño. Sin embargo, el arranque de esa competición el pasado junio fue el detonante de las mayores protestas que ha vivido el gigante americano desde las movilizaciones que en 1992 culminaron con la destitución del presidente Fernando Collor de Melo. Y es que si las grandes citas deportivas proyectan el dinamismo y la pujanza del país de hoy, también albergan en su interior buena parte de las contradicciones que siguen aquejando a la sociedad brasileña. 

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA