International Opinión

En los orígenes del colapso de las democracias

La elección en Brasil de Bolsonaro sucede al triunfo de Trump, Duterte, Salvini, Orbán, Putin o Erdogan. Estas ascensiones al poder son la preocupante señal del debilitamiento de las democracias como consecuencia de sus derivas internas y de sus políticas que favorecen las desigualdades.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Apenas unas semanas después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el venerable diario de la capital estadounidense, The Washington Post, propiedad desde 2013 del multimillonario Jeff Bezos, decidió adoptar un lema: Democracy dies in darkness, la democracia muere en la oscuridad. Dicho eslogan nace como antídoto contra el trumpismo, ese nido de mentiras, ideologías turbias, de incompetencia disfrazada y de enriquecimiento personal. Pero esta fórmula de prensa, por muy loable que sea, desgraciadamente está incompleta, porque, en los tiempos que corren, la democracia también sucumbe a plena luz del día.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA