«La condena de Ríos Montt es vital porque ayuda a ampliar el derecho internacional»

Por

El exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt ha sido declarado culpable de los delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad por la muerte de 1.771 indígenas y condenado el 10 de mayo a 80 años de cárcel. Almudena Bernabeu, miembro del equipo jurídico que ha logrado la condena, explica a Lucía El Asri de infoLibre el significado de una sentencia histórica.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

Almudena Bernabeu atiende a infoLibre desde San Francisco (Estados Unidos), donde reside. Allí es temprano, pero a esa hora Ríos Montt, el genocida guatemalteco, ya está en la cárcel. Y eso lo cambia todo. Para el equipo jurídico del que Bernabeu forma parte significa la culminación de años de esfuerzo para conseguir que se haga justicia. 

¿Qué significa esta sentencia para el derecho internacional?

Almudena Bernabeu : La sentencia es vital porque ayuda a ampliar el derecho internacional y de derechos humanos, si tenemos en cuenta que ha tenido lugar en su tribunal nacional. Guatemala ha utilizado a su propio tribunal para juzgar a su propio dictador, esto es, sin duda, algo histórico.