Yorgos Katrougalos: «Fuimos demasiado optimistas al creer que solos podíamos cambiar la UE»
Yorgos Katrougalos, secretario de Estado para Asuntos Europeos del Gobierno griego, repasa en esta entrevista las consecuencias de siete años de políticas de austeridad. Reformas laborales acometidas en Grecia que han supuesto la quasi desaparición de los convenios colectivos y han sumergido en la ambigüedad al ejecutivo de Syriza.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
GreciaGrecia, país sometido desde 2010 a continuas curas de austeridad, tuvo que acometer la liberalización a ultranza de su mercado laboral: suprimió profesiones consideradas protegidas, bajó el salario mínimo y recortó los sueldos, desaparecieron los convenios colectivos... En un momento en que el Gobierno francés se dispone a aprobar una reforma laboral, resulta de utilidad analizar las consecuencias de la desregulación laboral en Grecia. Un paralelismo que resulta muy instructivo porque pone de manifiesto la ambigüedad del Ejecutivo griego; ideológicamente en las antípodas de las políticas de Emmanuel Macron, espera –como sus predecesores tras la elección de François Hollande en 2012– mucho del presidente francés para reformar la UE. Entrevista con Yorgos Katrougalos, secretario de Estado para Asuntos Europeos y exministro de Trabajo del Gobierno de Tsipras.