El Banco de la UE invierte fondos públicos en paraísos fiscales

Por

Según un estudio de varias ONG, en los últimos años, el Banco Europeo de Inversión (BEI) ha invertido cerca de 500 millones de euros en fondos localizados en paraísos fiscales. La opacidad se sitúa en el centro de sus preocupaciones. 

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

De nuestro enviado especial en Bruselas (Bélgica).- El miércoles 14 de septiembre, en su segundo discurso sobre el estado de la Unión desde que accedió a la Presidencia de la Comisión, estaba previsto que Jean-Claude Juncker anunciara, en Estrasburgo, la ampliación hasta el año 2020 de un plan de inversión destinado a sacar a Europa de la apatía económica. La dotación destinada a tal efecto asciende a 500.000 millones de euros (dicho sea con todas las reservas con que deben acogerse siempre este tipo de medidas).