España: los cambios que marcarán el resultado electoral seis meses después del 20D

Por y daniel Ríos

La variación fundamental ha sido la coalición firmada entre Podemos e IU, que según las encuestas podría ser la segunda fuerza en las elecciones. Pero ha habido otros cambios: unas 200.000 personas podrán votar por primera vez, casi se duplicará el voto por correo y hay un 25% menos de indecisos que el 20D.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

Las próximas elecciones del 26 de junio han sido interpretadas como una mera repetición de los comicios de diciembre o, en palabras de varios dirigentes de Podemos, como una « segunda vuelta » del proceso del 20-D. Pero lo cierto es que, pese a que el escenario de cuatro partidos fuertes no se ha alterado desde entonces, el tablero político sí que ha experimentado cambios de calado que influirán en el resultado que arrojen las urnas.