Numérique

Migrantes: Frontex pretende detectar la «amenaza» espiando las redes sociales

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras, dotada de un presupuesto que se triplicará el próximo año, se lanza al espionaje generalizado en las redes sociales. Una iniciativa que podría poner en peligro a las poblaciones más vulnerables.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Estamos ante una fuerza policial predictiva que podría desplegarse no ya en una ciudad, una región o un país, sino en todos los continentes... Frontex, la agencia europea de control de fronteras, acaba de publicar una licitación « para la prestación de servicios de análisis de redes sociales en relación a tendencias y previsiones de la migración irregular ». La duración del contrato es de 16 meses, con posibilidad de dos prórrogas como máximo, cada una por un periodo de 12 meses, por un importe de 400.000 euros, impuestos no incluidos.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA