La alternativa endiablada de Rajoy: o el apoyo de C's y los nacionalistas o un acuerdo con el PSOE
El PP ha sido la fuerza más votada, pero Rajoy tendrá complicado formar gobierno. Con el 99,9% escrutado, PP (123) y Ciudadanos (40) suman 163 escaños. Por su parte, PSOE (90) y Podemos (69) alcanzan 159 actas. IU-UP logra dos escaños. La igualdad entre los dos bloques es máxima. Los nacionalistas catalanes y vascos pueden decidir mayorías, salvo que PP y PSOE llegasen a algún acuerdo.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
EspañaEspaña puso fin a 38 años de bipartidismo. Por primera vez en la historia cuatro partidos han logrado el 20-D más del 13% de los sufragios y ninguno ha llegado al 30%. El PP fue el partido más votado, pero Mariano Rajoy no tendrá fácil formar gobierno. Con el 99,8% escrutado, PP (123) y Ciudadanos (40) suman 163 escaños. Por su parte, PSOE (90) y Podemos (69) alcanzan 159 actas. IU-UP logra dos escaños por Madrid. La igualdad entre los dos bloques es máxima.