Europe Análisis

Europa: el caso Kroes recuerda a Juncker sus propios errores

Después del escándalo Barroso, el caso Neelie Kroes, la excomisaria que aparece en los Bahamas Leaks, complica los esfuerzos de la Comisión Europea por liderar la lucha contra los paraísos fiscales y pone en entredicho su credibilidad.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

De nuestro corresponsal en Bruselas (Bélgica).- En octubre de 2014, cuando asumió el cargo, Jean-Claude Juncker prometió una Comisión más « política », para pasar la deprimente página de la era Barroso. En su equipo de comisarios podían contarse al menos cinco ex primer ministros: exmandatarios experimentados y conocidos en sus respectivos Estados, llamados a romper con la imagen de tecnocracia del Ejecutivo europeo. Al frente de lo que él mismo consideraba un « equipo de choque », el luxemburgués quería generar debate en el seno de la institución, atenta a las demandas de la sociedad. Incluso prometió comparecer a menudo ante la prensa para defender sus proyectos y para hablar de asuntos de actualidad. En resumen, la acción estaba garantizada.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA