Los recursos judiciales contra los independentistas complican la etapa que Rajoy quiere abrir tras el 1-O
En el Partido Popular (PP) y en el Gobierno coinciden en que, pasada la fecha del referéndum sobre la independencia de Cataluña, el intento de reedición de la llamada « operación diálogo » será complicada por los asuntos pendientes con la Justicia de los promotores del 1-O. Dirigentes consultados por infoLibre, socio editorial de Mediapart, aseguran que es necesario encontrar « nuevos interlocutores » para retomar el diálogo con el ejecutivo catalán.
Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.
Login
ElEl Gobierno de Mariano Rajoy mantiene que, con las actuaciones de la Guardia Civil del pasado miércoles encaminadas a torpedear la logística del 1-O, han quedado claras dos cosas: que el Ejecutivo ha hecho su trabajo para que un referéndum como tal no se celebre y que el Estado de Derecho funciona. « El Gobierno actúa, los tribunales actúan y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad también cumplen con su misión », destacaba nada más conocerse las detenciones y registros un miembro del Consejo de Ministros. Ahora, la Moncloa tiene dos focos principales de preocupación: el malestar en las calles, no sólo de Barcelona, en la recta final hacia un 1-O que irá tornando en un acto de reivindicación política y social. Y cómo gestionar el día después con tantas heridas abiertas.