International Investigación

Un oleoducto gigante amenaza a Canadá y a Europa

La empresa TransCanada acaba de presentar oficialmente su proyecto para la construcción de Énergie Est, una tubería de 4.600 kilómetros de longitud destinada a transportar las arenas bituminosas de Alberta hacia el este del país. Simultáneamente, la Unión Europea facilita, en una directiva y gracias al tratado de libre intercambio con Canadá, la importación de este tipo de petróleo, altamente contaminante.

Thomas Cantaloube

Las compañías petroleras canadienses, con el apoyo del Gobierno de ese país, unen fuerzas. A pesar de los daños medioambientales derivados de la explotación de las arenas bituminosas, a pesar de la oposición ciudadana a su transporte hacia el interior del país o a Estados Unidos, a pesar de que la Casa Blanca ha suspendido (de momento, temporalmente) la construcción de la tubería Keystone XL, a pesar de los accidentes industriales, prosiguen los trabajos para la preparación de nuevos proyectos destinados a encontrar salidas comerciales a este petróleo altamente contaminante. Y, en esta ocasión, se lleva a cabo con la connivencia de la Unión Europea. 

Sólo para suscriptores.

Login

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

Login