Mediapart ha podido consultar los documentos que detallan la vigilancia de la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encontraba refugiado el fundador de WikiLeaks. Se trata de un dispositivo de vigilancia digno de una película de espías. La justicia española acaba de acordar el estatus de « testigos protegidos » a tres exempleados de UC Global, la empresa de seguridad encargada del espionaje.
Mientras la suerte de Julian Assange en Estados Unidos se anuncia cada vez más sombría, la justicia española acaba de dar un paso decisivo en un caso que podría afectar al proceso de extradición del fundador de Wikileaks. El martes 21 de enero, El País publicaba que tres exempleados de la compañía UC Global que, desde finales de 2017, supuestamente espiaron en secreto, para los servicios estadounidenses, todos y cada uno de los actos y gestos de Julian Assange (así como los de sus familiares y defensores) dentro de la embajada ecuatoriana en Londres, habían prestado declaración en calidad de testigos protegidos.