Los niveles de contaminación en China amenazan las condiciones del agua y suelo

Por GILLES TAINE

La destrucción del medioambiente a costa del crecimiento económico chino es uno de los puntos clave que se trataran a partir de este lunes en la 21ª Cumbre del Clima.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

El 47% del consumo mundial de carbón, el 20% de los recursos hídricos del país no se pueden aprovechar, la contaminación atmosférica es muy intensa... Aunque la política económica china se ha traducido en auténticos logros para el país, como la reducción drástica de la pobreza, también ha tenido efectos devastadores para el medio ambiente. Más allá de los niveles de contaminación del aire, que acaparan las portadas de la prensa nacional e internacional porque afectan a las grandes ciudades y sobre todo a Pekín, el problema más grave está relacionado con la contaminación del agua y de los suelos, que afecta principalmente a las zonas rurales donde todavía vive prácticamente la mitad de la población. China está llamada a desempeñar un papel clave en la cumbre del clima COP21, que se inicia este lunes 30 de noviembre en París. Pero, ¿cuáles son los factores que han llevado al gigante asiático hasta el estado actual, cómo trata de resistir la sociedad china a los abusos de los intereses comerciales y gubernamentales con el fin de impulsar un cambio en la gestión de la cuestión medioambiental por parte de las autoridades?