Europe Análisis

La Superliga de fútbol: el atraco sale mal

El anuncio de la secesión de 12 grandes del fútbol europeo para crear una competición paralela desata una ola de indignación. Su plan se inscribe en el proceso de liberalización del fútbol de las últimas décadas. Con la Superliga, la metamorfosis oligárquica del fútbol europeo se convierte por fin en una cuestión política.

JÉRÔME LATTA

21 abril 2021 à 11h32

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Un golpe de fuerza que pone fin a 23 años de faroles y, de materializarse, una revolución para el fútbol profesional europeo. Al anunciar, con las campanadas de medianoche, en la noche del domingo al lunes, la creación de una Superliga privada independiente de instituciones deportivas, 12 de los clubes más prestigiosos del continente han provocado un terremoto cuyas consecuencias son, por el momento, incalculables, pero que parece haberles sacudido antes a ellos.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA