France Investigación

Dassault, Takieddine, Juniac, Gaubert: el álbum de fotos del clan presidencial francés en Colombia

Karl Laske y Fabrice Arfi

Este artículo es de libre acceso.

Para apoyar a Mediapart me suscribo

Nuestros enviadosespeciales a Colombia

"Aquí, llevamos una vida sana. Hacemos excursiones, deporte, montamos a caballo. No es un lugar infame. No es Saint-Tropez." Thierry Gaubert trata de encontrar una respuesta a la pregunta que todo el mundo se hace. ¿Por qué Nilo? ¿Por qué él, el protegido de Nicolás Sarkozy, ha tenido que elegir un pequeño pueblo colombiano, a 150 kilómetros de Bogotá y a 9.000 kilómetros de París, para construir la mansión de sus sueños, la finca Cactus, en 2001? ¿Por qué, si no fuera para esconderla? Para disimular la propiedad, al mismo tiempo que el dinero negro que sirvió para su edificación y mantenimiento.

Ilustración 1
La demeure colombienne de T. Gaubert © Mediapart

La trayectoria profesional de Thierry Gaubert, quien debería ser juzgado próximamente en el marco de un importante escándalo financiero, en Nanterre, cerca de París, está salpicada de misiones financieras ocultas. En septiembre, su esposa Hélène ha hablado con los jueces de sus viajes a Suiza con el negociante de armas franco-libanés Ziad Takieddine, de les entregas de fondos en efectivo a Nicolás Bazire, actual número 2 del gigante de lujo LVMH, durante la campaña presidencial de Edouard Balladur en 1995.

Recordó, de paso, que cuando "iba a Suiza con Ziad Takieddine", su marido "trabajabaen el ministerio de Presupuesto"... bajo las órdenes de Nicolás Sarkozy. Gaubert, Bazire y Takieddine están hoy en día imputados en este caso por el juez Van Ruymbeke.

El 5 de julio pasado, al irrumpir en las oficinas y el domicilio del amigo del Presidente, la policía francesa, que trabaja con el magistrado, va a recolectar una gran cantidad de fotografías: almacenadas dentro de las computadoras, de las cuentas email o de los clásicos álbumes. Dichas fotos, conseguidas por Mediapart, revelan la Colombia secretade Thierry Gaubert. La finca Cactus, sustraída a la curiosidad del fisco desde hace diez años, es sacada a plena luz.

Un huésped de marca,Ziad Takieddine, quien vendrá en dos ocasiones, se puede ver en una de las fotografías, aquí en diciembre del 2002.

Ilustración 2
Z. Takieddine à droite. © dr

Era lógico que viniese. En la época de esta foto, el negociante de armas, quien contribuyó al enriquecimiento del Sr. Gaubert, se volvió una de las piezas clave del clan Sarkozy en las adjudicaciones de mercados del ministerio de Interior. El mismo Sr. Takieddine invita a menudo en su propiedad del cap d'Antibes, en la Costa Azul, al primer círculodel futuro jefe de estado: además del Sr. Gaubert, sus amigos Dominique Desseigne (el dueño del famoso restaurante parisino Fouquet's), Brice Hortefeux, Pierre Charon y Jean-François Copé.

En 2002, para las fiestas navideñas, la finca Cactus espera la venida de otro hombre clave de esta red política: Olivier Dassault, el hijo del célebre fabricante de aviones, diputado del partido liderado por el presidente (UMP) de la provincia de Oise y administrador de la Socpresse, la sociedad editora del diario LeFigaro. Durante una excursión, Takieddine y Dassault posan alrededor de Thierry Gaubert.

Ilustración 3
MM. Takieddine, Gaubert et Dassault. © dr
Ilustración 4
MM. Takieddine et Dassault © drr

¿Sencillas fotos de senderistas o juego de influencia manifiesto? La pregunta es válida.Como Mediapart ya lo ha relatado, apoyándose en fotografías, Etienne Mougeotte, el director de las redacciones del Figaro, entonces vicepresidente de la cadena TF1, había sido varias veces, él también, el invitado del Sr. Takieddine en cenas organizadas en su residencia parisina, en compañía de Charles Villeneuve, el antiguo presentador y productor de Droit de savoir, un programa de información.

A pesar de sus vínculos, el Sr. Mougeotte había defendido "la objetividad" del tratamiento -o, mejor dicho, la ausencia de seguimiento...- del caso Takieddine en las columnas de su diario.

De hecho, la familia de los dueños del Figaro ya se había relacionado con Takieddine. Invitado a menudo a sus cenas, Thierry Dassault, el hermano de Olivier, director del departamento "multimedia" del imperio familiar, había invertido en la sociedad Gemplus al lado del negociante de armas. "Olivier Dassault es un muy buen amigo, explica Thierry Gaubert. Vino con su mujer y su hijo, y jamás he hecho negocios con él."

Unos invitados muy consentidos

Ilustración 5
La villa “Cactus" de Thierry Gaubert © dr
Ilustración 6
Vue intérieure de la villa Cactus. © dr

A finales de diciembre del 2002, en Colombia, con Dassault y Takieddine de Papá Noel, los cuidados son constantes. "La temperatura media de día es de 30° y de aproximadamente 24° de noche", puntualiza una pequeña placa plastificada.

Una decena de empleados han sido movilizados. En la finca, todo está organizado al milímetro. Para empezar, se ha impreso una lista de invitados. Cada pareja y sus hijos se ven atribuir habitaciones distintas, de colores específicos. A Ziad y Nicola Takieddine les toca la "violeta". También están las habitaciones "verde agua" o "salmón", "rosa" y "verde".

Toallas blancas para la piscina, "bordadas del mismo color que su cuarto de baño", quedan a la disposición de cada huésped. Y para el desayuno, "no es obligatorio presentarse llevando un atuendo definitivo: la bata es tolerada", precisa otro documento interno de la mansión.

De noche, el Sr. Takieddine se la pasa muy bien.

Ilustración 7
MM. Takieddine et Gaubert, avec leur ex-épouse respective. © dr

También se imprime y se reparte entre los huéspedes el programa de cada día. Todo viene especificado, hora por hora, "cóctel", "piscina", "excursión ecológica" y noche de fiesta. Así como la "clase de salsa" para los bailadores, "un paseo a caballo", o el "torneo de billar" para los menos deportistas...

Otras fotos, incautadas por los policías, muestran la visita de la base militar vecina, y los pelotones, en formación horizontal frente a las banderas. Una etapa ineludible en el programa de Cactus. Los entusiastas tienen que ponerse "uniformes militares".

El 28 de diciembre del 2002, los invitados van al mercado de una ciudad vecina, Girardot. El Sr. Takieddine se encapricha con un loro.

Ilustración 8
Z. Takieddine, en pleine négociation. © dr
Ilustración 9
Z. Takieddine. © dr

Para este fin de año 2002, Thierry Gaubert y su esposa Hélène, nacida princesa de Yugoslavia, no han escatimado las invitaciones: el hombre de negocios Thierry de la Brosse, propietario de varios restaurantes elegantes y ex director general del club de futbol francés Olympique de Marseille, fallecido en 2010, también se apunta en el baile con su esposa. El hermano de Thierry de la Brosse, François, es conocido por ser uno de los asesores de comunicación del Presidente de la Republica, y un pilar de la campaña de Sarkozy en el 2007.

Unos años más tarde, Thierry de la Brosse y su mujer decidirán comprar, a su vez, una finca sobre el monte vecino, detrás de la propiedad del ex presidente colombiano, Andrés Pastrana.

Ilustración 10
MM. Gaubert, Dassault et Takieddine. © dr
Ilustración 11
MM. Couzi et Gaubert dans la forêt colombienne. © dr

Una invitación a los antiguos miembros del gabinete Sarkozy...

Ilustración 12
MM. Couzi (à droite) et Takieddine. © dr

La finca Palmera, la segunda residencia del dominio, construida por el mejor amigo de Thierry Gaubert, Jean-Philippe Couzi, el ex marido de Astrid Betancourt, la hermana de Ingrid, forma parte del programa de los visitantes. Los dos hombres se conocen desde los años ochenta, cuando el Sr. Gaubert asesoraba a Nicolás Sarkozy, entonces alcalde de Neuilly, mientras el Sr. Couzi todavía era operador turístico. Siguiendo los pasos de los Gaubert, Couzi simpatizó con Nicolás Bazire y conoció personalmente a Nicolás Sarkozy en la casa de los padres de Hélène Gaubert, en Miami.

Ilustración 13
La propriété de Couzi, en 2003, avant qu'une tour ne soit édifiée. © dr

Las propiedades Palmera et Cactus, construidas casi simultáneamente, están separadas entre sí por unas centenas de metros. Así pues, el palacio de Couzi, impresionante con sus columnatas, abre sus puertas a las familias Takieddine, Gaubert y Dassault para cócteles y cenas.

Ilustración 14
© dr

Todos los detalles de la estancia están impecablemente planificados, hasta el día de la salida. Basta con dejar el equipaje "en frente de las habitaciones"; el personal hará lo demás. Un libro de oro espera los comentarios al tiempo que se programa una "ceremonia de despedida"... Y después, rumbo al "salón VIP" del aeropuerto de Bogotá, situado a varias horas de carretera del paraíso secreto de Thierry Gaubert.

Olivier Dassault volverá una segunda vez. "El Sr. Dassault me había dicho que hacía un reportaje fotográfico en América Latina, y que había vuelto allá en aquella ocasión, por dos o tres noches, pero nada más", asegura Thierry Gaubert.

Cuando llevan a cabo, en julio pasado, el registro de las oficinas del Sr. Gaubert en la sede del gigante bancario BPCE, a los investigadores franceses todavía les esperan varias sorpresas. Se apoderan de "un conjunto de documentos relacionados con Cactus" y encuentran "mails relativos a los antiguos miembros de los gabinetes de presupuesto-comunicación 1993-1995". Es decir, de las dos carteras ministeriales de Nicolás Sarkozy en aquella época. Se desconoce si se trata de una amplia invitación para ir a Nilo.

En todo caso, Alexandre de Juniac, quien forma parte de esta poderosa red, al haber sido el director adjunto de gabinete del Sr. Sarkozy en el ministerio de Presupuesto (1993-1995), viajó él también a Colombia en el 2006 tras ser invitado por Thierry Gaubert a su mansión secreta. Uno fotografía tomada en la ciudad vecina, Girardot, lo confirma:

Ilustración 15
Alexandre de Juniac, en Colombie © dr

Alexandre de Juniac no es cualquier persona en la esfera sarkozysta. Tras haber trabajado en el gabinete del ministro de Presupuesto bajo el gobierno de Edouard Balladur, este alto funcionario venido del Consejo de Estado hace carrera en la industria del armamento, en el seno de los grupos Dassault y Thalès.

En Thalès, encadena puestos con responsabilidades: secretario general del grupo, director general encargado de la división de los sistemas aéreos, y posteriormente director adjunto de las ramas Asia/África/Medio-Oriente y América Latina, puesto que ocupaba cuando llegó a Nilo. "Cuando vino, estaba de vacaciones, jura el Sr. Gaubert. Nunca trabajó cuando estaba allá."

En 2009, M. de Juniac llega a ser director de gabinete de la ministra francesa de Finanzas, en Bercy, en donde funge como una suerte de ojo avizor del palacio presidencial, el Elíseo. Desde finales de octubre, ocupa el puesto de presidente de Air France. Contactados por Mediapart, los Sres. Dassault y de Juniac no dieron seguimiento a nuestras peticiones de entrevista acerca de sus vacaciones en Colombia.

Si tiene alguna información para comunicarnos, puede contactarnos en la dirección enquete@mediapart.fr . Si desea enviar documentos a través de una plataforma altamente seguro, puedes pasar por SecureDrop de Mediapart, el procedimiento está explicado en esta página.