España: el Congreso lleva meses dando la espalda al debate sobre Cataluña

Por y yolanda gonzález

El Gobierno, en minoría parlamentaria, ha tomado decisiones relevantes sobre el 1-O sin pasar por el Congreso de los Diputados. El Parlamento europeo debate sobre Cataluña una semana antes de que Mariano Rajoy comparezca en la Cámara baja. ¿Por qué no ha comparecido el presidente del Ejecutivo de forma urgente? En el Gobierno achacan los tiempos del presidente a los de sus compromisos internacionales.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

« ¿Dónde se han discutido todas las medidas que han tomado para intervenir el autogobierno de Cataluña? Ustedes que se dicen defensores de la soberanía nacional no se han atrevido a traer ni una sola de sus medidas aquí para discutirlas, en la sede de la soberanía nacional ». Así se dirigía la semana pasada Xavier Domènech (En Comú Podem) al Gobierno en una interpelación urgente « sobre los planes que tiene el Gobierno para superar la crisis actual con Cataluña ». La encargada de defender la posición del Ejecutivo fue la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que no entró a la cuestión que le había planteado el diputado.

Las palabras del integrante del Grupo de Unidos Podemos en la Cámara baja llamaron la atención sobre un asunto que ponía en el punto de mira decisiones relevantes como la intervención de la Hacienda catalana, adoptada por un acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos con el visto bueno del Consejo de Ministros después de que la Generalitat se negara a remitir el informe semanal que acreditaba que no se había destinado dinero público a la promoción del 1-O. El Gobierno no ha llevado ninguna de estas decisiones al Parlamento.

No será hasta la próxima semana cuando la situación en Cataluña protagonice un debate parlamentario de forma monográfica, con una comparecencia del presidente del Gobierno. Una iniciativa que Mariano Rajoy anunció la noche del domingo en rueda de prensa, cuando las imágenes de las cargas policiales ocupaban las portadas de decenas de periódicos digitales alrededor del mundo.