Numérique Entrevista

La Justicia europea impulsa la censura automatizada

Para el Tribunal de Justicia de la UE, la obligación de retirar un contenido considerado ilícito por un país de la UE puede extenderse a todo el mundo y a contenidos « equivalentes ». Una aberración, estima Chloé Berthélémy, especialista en cuestiones de moderación de contenidos en internet, en una entrevista concedida a Mediapart.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

¿Pueden los « contenidos » considerados ilícitos en un país de la Unión Europea ser suprimidos al mismo tiempo en los demás Estados miembros? ¿Y en el resto del mundo? La respuesta es sí: no hay nada en la legislación europea que impida que un tribunal nacional exija a una plataforma mundial la eliminación –o que haga invisible– de una publicación en todo el mundo, según dictaba esta semana el Tribunal de Justicia de la UE. El tribunal va aún más lejos y también autoriza a que se ordene no sólo la eliminación de contenido idéntico, sino también « equivalente ».

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA