Las armas del terror: el fracaso de Europa

Por y EL MUNDO

La falta de control de las armas en Eslovaquia ha permitido que estas sean exportadas o traficadas a países dentro y fuera de Europa - y así han conectado con los ataques terroristas de París en enero de 2015. Mientras la nueva legislación eslovaca avanza hacia una mayor restricción a la venta de armas inutilizadas que pueden ser reactivadas, el problema continúa. Investigación de la red European Investigative Collaborations (EIC).

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

9 de enero de 2015: Han pasado dos días del atentado contra la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo, donde los hermanos fundamentalistas Saïd y Chérif Kouachi, armados con fusiles de asalto, han acribillado a 12 personas y herido a otras 11. Los Kouachi han logrado huir, pero no saldrán con vida de la imprenta de una localidad al norte de París en la que se encuentran atrincherados. Mientras tanto un colaborador suyo, un yihadista llamado Amedy Coulibaly, asalta en la capital francesa el Hyper Cacher, un supermercado que vende productos alimenticios que cumplen con los preceptos de la religión judía. Va armado con dos fusiles de asalto Ceska VZ 58 y dos pistolas Tokarev TT 33. También cuenta con un Kalashnikov y un subfusil  Skorpion.