Santé Investigación

Vigilar y castigar: Rusia, ¿laboratorio de nuestro futuro?

En un momento en que las libertades y la vida privada están en el banquillo en casi todo el mundo a causa de la pandemia, Rusia pretende aprovecharse de ello para imponerse definitivamente como líder de la vigilancia a través del reconocimiento facial.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

De nuestro corresponsal en Moscú (Rusia).- En la quinta temporada de la serie Le Bureau des légendes (Oficina de infiltrados, en español), hay una escena que no puede ser más actual. En Moscú, dos agentes del FSB analizan las imágenes de vigilancia de uno de los parques de la ciudad. Al lado de las caras de los transeúntes o los corredores aparecen los nombres, apellidos y fechas de nacimiento, además de otras informaciones si fuera necesario. Es una obra de ficción que, en realidad, se ajusta ya a la realidad. Una realidad forzada por la epidemia del Covid-19.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA