Porqué la corrupción no pasa factura a la derecha española

Por y Daniel Ríos

El Partido Popular tendrá que aceptar una comisión de investigación sobre Bárcenas, ex tesorero del PP, si quiere negociar con Ciudadanos y PSOE. La corrupción sigue onmipresente en el debate político. Pero, ¿pasa realmente factura en las urnas? infoLibre, socio editorial de Mediapart, le ha preguntado a los expertos. Esta es su respuesta.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores.

Febrero de 2016. Nueve de los diez concejales del PP en el Ayuntamiento de Valencia son imputados en la investigación del caso Taula por un presunto delito de blanqueo. Posteriormente, su portavoz, Rita Barberá, acepta declarar voluntariamente ante el juez por estos hechos. Apenas un mes antes, en enero, el PP se había convertido en el primer partido imputado en la democracia por la destrucción de los discos duros de los ordenadores de su extesorero Luis Bárcenas. Sin embargo, el 26 de junio los conservadores celebraron una incontestable victoria en las elecciones con el 33% de los votos, 4,2 puntos por encima de sus resultados de diciembre.